Disney pone a prueba el reconocimiento facial para entrar en su mágico mundo


El ensayo se lleva a cabo en un esfuerzo de evitar el contacto físico durante la pandemia de COVID-19
El experimento captura la imagen de la cara del visitante para convertirla en un número único asociado con su admisión
El acceso por reconocimiento facial es opcional y estará en pruebas durante un mes de momento
La tecnología del reconocimiento facial ya ha llegado Walt Disney World. La compañía estadounidense del mundo de los sueños ha puesto en marcha un programa piloto en Orlando (Florida), para los visitantes que accedan al parque temático Magic Kingdom, en un intento de evitar una forma más de contacto en medio de la pandemia del coronavirus.
La participación en el experimento es opcional y tiene en principio una duración limitada hasta el 23 de abril, aunque esta fecha puede variar según anunció Disney esta semana.
“Con el futuro en mente y el cambio de enfoque hacia más experiencias sin contacto físico, estamos realizando una prueba limitada de 30 días utilizando tecnología de reconocimiento facial”, señaló Disney en un comunicado.
Join in the glow of The World's Most Magical Celebration as the heart of the Theme Parks shine as Beacons of Magic! And get ready for an EARidescent celebration with shimmering highlights and special wonders across all four Theme Parks and beyond. #DisneyWorld50
— Walt Disney World (@WaltDisneyWorld) February 19, 2021
Los visitantes voluntarios que quieran formar parte de este ensayo tecnológico, accederán al parque a través de un “carril prueba” específico. Tras haberse liberado de accesorios como gorras o gafas -aunque manteniendo la máscara facial que evita el contagio del coronavirus-, tendrán que detenerse frente a la cámara y validar luego su entrada MagicBand en un escáner.
La cámara capturará una imagen del rostro del invitado para convertirlo, gracias a su software y una serie de algoritmos, en un número único que servirá luego como entrada al parque. Los menores de 18 años que también quieran formar parte del ensayo de reconocimiento facial, tendrán que contar con la autorización de uno de sus progenitores o un tutor en su lugar.
"En Walt Disney World Resort, siempre estamos buscando formas innovadoras y convenientes de mejorar la experiencia de nuestros huéspedes, especialmente mientras navegamos por el impacto de COVID-19", expone la compañía en su web, donde especifica paso a paso las indicaciones para el uso de la nueva tecnología.
Otras empresas que ya han activado este sistema de reconocimiento facial son las compañías aéreas Delta Airlines, que en 2019 lo instaló de manera opcional en varios aeropuertos, así como American Airlines, que también permite el embarque biométrico para los clientes que parten del Aeropuerto Internacional de Dallas Fort Worth.
Walt Disney World begins testing facial recognition for theme park entry@WaltDisneyWorld #waltdisneyworld #disneyworld #DisneyWorld50 #technology #facialrecognition #disney #hightech #wdwhttps://t.co/2CxQPtgprp pic.twitter.com/NEyk9x6mrf
— Disney Matters (@Disney_Matters) March 23, 2021
El debate de la privacidad
Pero esta tecnología en términos generales, aunque aporta grandes beneficios, es también muy cuestionada por la privacidad de las personas. Lo que a simple vista se considera como un avance tecnológico se puede convertir por otro lado, en un arma peligrosa. Dependiendo de su uso se puede controlar a toda una sociedad, sabiendo en todo momento dónde se encuentran y qué están haciendo los ciudadanos.
Por esta razón, hay cierta expectación en cuanto a la recepción y aceptación el público, ya que en Estados Unidos, al igual que en otros países, la tecnología creciente está siendo debatida por organizaciones de derechos civiles que lo ven como una amenaza a la privacidad, señalando que podría conllevar también prejuicios raciales, además de permitir un sistema de vigilancia no consentido.
No obstante, las primeras impresiones de Disney en el inicio de experimento tecnológico que comenzó el 23 de marzo, son muy positivas: "Me complace decir que la respuesta ha sido excelente hasta ahora”, ha declarado el director ejecutivo de la compañía, Bob Chapek.
Find out more about Disney MagicMobile service, a convenient new way to experience @WaltDisneyWorld Resort, coming soon! https://t.co/jIYni780CF pic.twitter.com/MO0NpyyKgO
— Disney Parks (@DisneyParks) March 11, 2021
Un año de pérdidas económicas y despidos compensado con Disney +
Pero al margen de la polémica que la tecnológica suscita, Disney afronta ahora una nueva etapa tras el obligado cierre de sus parques temáticos como consecuencia de la pandemia, que acarreó el despido de 32.000 trabajadores en 2020 y una caída en picado de sus ingresos.
En el primer trimestre fiscal 2021 (que se desarrolló de octubre a diciembre de 2020), el gigante del entretenimiento vio cómo sus ingresos pasaban de 20.9 mil millones de dólares en 2019 a 16.3 mil millones de dólares en el mismo período en 2020.
La compañía ganó dinero, pero por un margen muy reducido: sus ingresos operativos se desplomaron 4 mil millones de dólares en 2019 a sólo 1.3 mil millones de dólares en 2020, con una caída del 67%.
Las pérdidas económicas de sus parques temáticos se han visto compensadas por el enorme éxito que les ha proporcionado el servicio de transmisión Disney +, que ha superado los 100 millones de suscriptores globales 16 meses después de su lanzamiento. Durante el Día del Inversor de Disney , la compañía dijo que podría llegar a 260 millones de fieles seguidores en 2024.
Reapertura de Disney California
Walt Disney World en Orlando reabrió sus puertas en julio con limitaciones en su aforo y no en todas las áreas; Anaheim, California, tiene prevista su reapertura para el 30 de abril tanto en Disneyland Park, como en California Adventure.
“Los miembros de nuestro elenco están emocionados de volver al trabajo. Esta es además, una buena noticia para la comunidad de Anaheim, que depende de Disneyland para los trabajos y negocios creados para los visitantes", ha manifestado Chapek.
Exciting News! https://t.co/yAVntNQDPj pic.twitter.com/WrfeWaXvaA
— Walt Disney World (@WaltDisneyWorld) March 17, 2021
Las instalaciones de Disleyland Resort en California, se convirtieron recientemente en un espacio de vacunación masiva donde se han administrado más de 100.000 dosis
Walt Disney World Resort de Florida, el parque de atracciones más grande y visitado del mundo, celebrará el próximo 1 de octubre su 50 aniversario, manteniendo su espíritu de continua expansión y con nuevas experiencias en sus cuatro parques temáticos, para festejar sus cinco décadas de existencia.
— Walt Disney World (@WaltDisneyWorld) March 11, 2021