Disney World reabre sus puertas mientras Florida marca récord diario de muertes

El estado norteamericano ha sumado este sábado 188 nuevas muertes y más de 10.300 casos en las últimas 24 horas
El parque de atracciones, situado en Orlando, abre con estrictas medidas de seguridad como el uso obligatorio de mascarilla o los controles de temperatura
La NBA se prepara para retomar la competición a finales de mes en las instalaciones que tiene en la compañía de parques
El Departamento de Salud del estado norteamericano de Florida ha confirmado este sábado 188 nuevos fallecimientos por el coronavirus -récord de decesos diarios-, y más de 10.300 casos adicionales en las últimas 24 horas. En este contexto, el parque temático Disney World de Orlando ha abierto de nuevo sus puertas tras 160 días de cierre.
El estado de Florida, el cuarto en número de casos de COVID-19 en Estados Unidos, sobrepasó nuevamente este sábado los 10.000 nuevos confirmados al sumar 10.383 en 24 horas, para llegar al total de 254.511 personas contagiadas y a 4.197 muertes de residentes asociadas con el nuevo coronavirus.
Miami-Dade, con más de 2 millones de habitantes, continúa siendo el epicentro de la pandemia, con las salas de urgencias de los hospitales llenas y poca disponibilidad de camas en cuidados intensivos (UCI).
En total, en Florida se han realizado 2.477.810 tests de coronavirus, lo que significa que un 10.3 % de las pruebas han dado positivas.
El Departamento de Salud de Florida anunció este jueves la asignación de 138 millones de dólares en fondos federales para contratar epidemiólogos, enfermeras y rastreadores de contactos de contagiados de COVID-19 para hacer frente localmente al repunte.
Apertura polémica de Disney en Orlando
Sin embargo, bajo estrictas medidas de seguridad y como parte de la reapertura económica, este sábado han abierto al público general las puertas de los parques temáticos Magic Kingdom y Animal Kingdom en Orlando (centro de Florida).
Mientras tanto, las puertas de EPCOT y Disney Hollywood Studio harán lo propio el próximo miércoles siguiendo "una estrategia por fases" derivada de la experiencia obtenida en los parques de Shanghai y Hong Kong.
Los seguidores más acérrimos del mundo Disney con un pase anual pudieron acceder el jueves 9 de julio a los dos parques. Antes de Disney, abrieron Universal, SeaWorld y otros parques temáticos de Orlando que estuvieron cerrados más de tres meses.
La mayoría de las atracciones de Magic Kingdom y Animal Kingdom están disponibles para quienes cumplan con medidas como llevar mascarilla en todo momento si tienen más de dos años de edad, no usar efectivo para pagar y someterse a controles de temperatura. Además, el número diario de visitantes está sujeto a límites.
Los restaurantes, las tiendas y los medios de transporte del interior de los parques, donde "se han incrementado los procedimientos de limpieza", también tienen limitada su capacidad para cumplir con las recomendaciones de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) de EEUU y cuentan con barreras físicas para proteger a los visitantes.
Walt Disney World espera que durante los primeros días los parques estén al máximo de la capacidad establecida, ya que el pasado mes de junio se agotaron las entradas de la reapertura pocas horas después de que se activara el sistema de reservas.
Sin embargo, las altas cifras de contagio han suscitado preocupación en la población y ya hay más de 19.000 personas que han firmado una petición en la plataforma MoveOn.org para "no abrir los parques hasta que sea seguro", ya que "el virus no ha desaparecido en Florida y la situación ha empeorado".
Además, el sindicato Actors Equity Association que representa a 750 actores que trabajan en Walt Disney World presentó una queja el pasado jueves a la compañía al no responder a la petición de hacerles la prueba del coronavirus a los trabajadores.
Vuelve el fútbol y la NBA
Con la reapertura de los parques, Disney Orlando se convierte en la capital del entretenimiento para los estadounidenses en una semana en la que la liga de fútbol profesional reanudó la competición en esta ciudad y a la espera de que la NBA haga lo propio a finales de mes en las instalaciones que tiene la compañía de parques.
Ambas competiciones se celebrarán en la "burbuja" creada por Disney en el complejo deportivo ESPN Wide World Sports mediante la cual estarán aislados y se limitará al máximo el contacto de los jugadores, entrenadores y resto de miembros de los equipos con las personas del exterior.
Los miembros del Orlando Magic llegaron al estadio situado en Orlando el pasado martes para prepararse para la temporada de reinicio de la NBA, cuya pretemporada comenzará el próximo 22 de julio. El último en llegar este domingo ha sido Lebron James.
Los oficiales del equipo confirmaron que un jugador dio positivo en COVID-19 y no entró en la "burbuja" de la NBA.
Otros equipos que se espera que lleguen el martes son el Utah Jazz, Denver Nuggets, Brooklyn Nets y Washington Wizards. Del 22 al 28 de julio, cada equipo competirá en tres partidos entre escuadras en las instalaciones de Orlando para prepararse para la reanudación de la temporada el 30 de julio. Cada equipo comenzará el entrenamiento después de un período de cuarentena de 48 horas.
Por otro lado, dos equipos de la MLS no participarán en el torneo de fútbol por el momento, que ya ha comenzado, debido al alto número de positivos detectados entre los jugadores, el Nashville SC y el FC Dallas, que fueron retirados del torneo 'MLS is Back' con el que la liga pretende finalizar la temporada.