EEUU inicia los trámites para abandonar el Acuerdo de París

Washington notifica formalmente a la ONU su retirada del histórico acuerdo que se hará efectiva el 4 de noviembre de 2020
Estados Unidos ha notificado a la ONU su intención de retirarse del Acuerdo de París. Es el primer paso formal para la salida de este pacto mundial para luchar contra el cambio climático que no se hará efectiva hasta dentro de un año. El secretario de Estado norteamericano, Mike Pompeo, ha sido el encargado de anunciar el inicio de los trámites.
"Hoy comenzamos el proceso formal de retirada del Acuerdo de París. Estados Unidos está orgulloso de su tradicional liderazgo mundial en la reducción de todas las emisiones, impulso de la adaptación, crecimiento de nuestra economía y garantía de energía para todos nuestros ciudadanos", ha explicado Pompeo en un mensaje publicado en Twitter.
Today we begin the formal process of withdrawing from the Paris Agreement. The U.S. is proud of our record as a world leader in reducing all emissions, fostering resilience, growing our economy, and ensuring energy for our citizens. Ours is a realistic and pragmatic model.
— Secretary Pompeo (@SecPompeo) November 4, 2019
"El nuestro es un modelo realista y pragmático", ha apuntado el máximo responsable de la diplomacia estadounidense. El artículo 28 del Acuerdo de París estipula que un estado miembro puede retirarse a partir del 4 de noviembre de 2020, siempre que su Gobierno envíe una notificación formal a la ONU un año antes de esa fecha.
En 2017, la administración de Donald Trump anunció que tenía la intención de retirar a Estados Unidos del Acuerdo de París tan pronto como fuera legalmente posible por considerar que suponía una "carga económica insoportable" para su país.
El histórico acuerdo climático, firmado en París en 2015, tiene como objetivo evitar que la temperatura global suba más de dos grados y para ello establece un esquema de compromisos nacionales de reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero.
Críticas a Trump
Greenpeace ha sido de los primeros en criticar duramente la postura del presidente estadounidense en un momento crucial de la historia. "El Acuerdo de París seguirá vigente, con o sin el Gobierno de Estados Unidos. La transición a la energía limpia continuará”, ha señalado la directora ejecutiva de Greenpeace en Estados Unidos, Annie Leonard.
A menos de un mes de que comience la próxima Cumbre del Clima en Madrid, Greenpeace ha pedido al Gobierno español que recrimine con contundencia la retirada de Trump del Acuerdo de París y que trabaje con la Unión Europea para liderar las negociaciones que deben conducir a que en 2020 todos los países presenten compromisos más ambiciosos que los actuales.