EE.UU. bate el récord diario de muertos por covid: supera los 3.000, más que en el ataque del 11-S


La cifra máxima se ha alcanzado justo dos semanas después del día de Acción de Gracias, con millones de desplazamientos
El Gobierno ultima los preparativos para aprobar y distribuir la vacuna de Pfizer
Estados Unidos ha registrado por primera vez desde el inicio de la pandemia más de 3.000 muertos a causa del coronavirus. Según la Universidad John Hopkins, este miércoles se contabilizaron 3.049 fallecidos y son ya 289.373 desde que comenzó la crisis sanitaria. La cifra máxima se ha alcanzado justo dos semanas después del día de Acción de Gracias, con millones de desplazamientos por el país. La pandemia ha sumado en un día más víctimas que los fallecidos en los atentados del 11-S: 2.977 víctimas, según CNN.
En cuanto a los contagios, suma más de 205.000 de media al día y acumula más de 15 millones de casos. Estos números sitúan al país como el más afectado por la enfermedad a nivel mundial, en medio de las polémicas y críticas hacia la Administración del presidente saliente, Donald Trump, por la falta de medidas adoptadas a nivel federal para frenar los contagios.
Aprobación de la vacuna
Estados Unidos espera impaciente la posible aprobación este jueves de una vacuna para la covid-19, que, de producirse, comenzaría a ser distribuida 48 horas después, mientras la situación es acuciante en varios estados, como California, que se están quedado sin camas en las Unidades de Cuidados Intensivos.
La atención estará puesta en las próximas horas en la reunión que mantendrá este jueves un grupo de expertos de la Agencia de Alimentos y Medicamentos (FDA, en sus siglas en inglés) para evaluar si autoriza la vacuna contra el coronavirus de la farmacéutica Pfizer y su socio BioNTech. Tendrá que determinar si la vacuna de Pfizer recibe la aprobación de emergencia para su distribución y, justo una semana después, el 17 de diciembre, tendrá que decidir lo mismo sobre el suero de la farmacéutica Moderna.
Tres millones de dosis en 48 horas
Antes del encuentro del jueves, la FDA ha considerado que la vacuna de Pfizer "es muy eficaz" para prevenir la covid-19 y que no existen problemas de seguridad que impidan que se le conceda una autorización de uso de emergencia.
Entretanto, el Gobierno de EE.UU. ultima los preparativos para su distribución y planea entregar por todo el país 3 millones de las primeras dosis 48 horas después de la aprobación de emergencia. El general Gustave Perna, encargado de la operación logística de distribución, dijo en una rueda de prensa telefónica este miércoles que repartirán primero 3 millones de dosis de la vacuna de Pfizer, y 21 días después facilitarán una segunda tanda.