La presidencia de Estados Unidos en el aire: ¿y ahora qué pasa?

El día de las elecciones puede alargarse una semana e incluso un mes si se disputa en los tribunales
El recuento electoral en Estados Unidos prácticamente se ha detenido durante la noche americana. De los 270 "votos electorales" que se necesitan para la victoria, en este momento el demócrata Joe Biden suma 227 y el presidente Trump 213. Eso deja en 98 los votos en juego. A cada estado le corresponden un número de votos electorales en función de su peso en el Congreso. Salvo en Nebraska y Maine, quien gana los votos de un estado, se lleva todos sus votos electorales.
La elección depende a estas horas del resultado definitivo en tres estados del Medio Oeste, Wisconsin, Michigan y Pensilvania; dos del sur, Georgia y Carolina del Norte y dos del Oeste, Arizona y Nevada. Alaska tampoco ha reportado resultados, pero su escaso peso electoral lo hace irrelevante.
Cuando amanece el miércoles en América y el recuento se retoma en varios estados, Trump lleva ventaja en Michigan, Pensilvania, Carolina del Norte y Georgia. Joe Biden, en los tres estados restantes.
- Pensilvania. La mayor distancia se registra en el estado de Pensilvania, clave por sus 20 votos electorales. Trump aventaja a Biden por 600.000 votos, pero hay dos millones de votos anticipados y por correo que aún no se han contado. Y en el recuento parcial, Biden se está llevando 8 de cada 10 de esos votos. Biden puede ganar sin Pensilvania, pero para eso necesita la victoria en Michigan, Wisconsin, Arizona y Nevada y eso es posible.
- Voto por correo. Los márgenes que separan a uno y otro en el resto de los estados no son lo suficientemente grandes como para descartar un vuelco cuando se cuenten todos los votos anticipados y enviados por correo. Según los analistas electorales, estos votos se inclinan mayoritariamente hacia los demócratas.
- Plazos. Dentro de unas horas, a lo largo del miércoles en Estados Unidos, se conocerán los resultados de Arizona, Georgia, Michigan y Wisconsin. El jueves, los de Nevada. Pensilvania contará votos por correo hasta el viernes y Carolina del Norte hasta el 12 de noviembre. Siempre que hayan sido certificados antes o en la fecha electoral.
- Trump se declara vencedor. El presidente se ha declarado vencedor y ha anunciado que irá al Tribunal Supremo si se siguen contando votos y ha dicho que se está cometiendo "un fraude al pueblo americano":
- “Francamente, hemos ganado estas elecciones. Hay que asegurar su integridad. Iremos al Tribunal Supremo. Queremos que se pare la votación. No queremos que se encuentren papeletas a las 4 de la madrugada y las sumen a la lista. Es un momento muy triste. Por lo que a mi concierne, hemos ganado”.
- Deciden los tribunales. La jurisdicción electoral depende en primera instancia de los estados, de sus autoridades y sus tribunales estatales, pero los recursos pueden elevarse a los tribunales federales y hasta la Corte Suprema de los Estados Unidos. Trump ha nombrado a los tres últimos magistrados del Supremo, lo cual hará prevalecer las opiniones del bloque conservador. Pero no por eso tienen que darle la razón en este asunto.
- El antecedente. Fue lo que ocurrió en el año 2000, en la elección Bush-Gore. Por 5 a 4, la mayoría conservadora del Tribunal Supremo mandó parar la revisión del recuento en Florida porque cada condado estaba aplicando diferentes criterios y esto violaba la enmienda constitucional que consagra la igualdad ante la ley.
- Días o semanas de espera. Si cualquiera de los dos candidatos decide acudir a los tribunales, la presidencia de Estados Unidos estará en el aire durante semanas. El candidato demócrata ha pedido "fe y paciencia" en un proceso electoral que creen estar ganando.
MÁS
Con Trump o contra Trump: la polarización política lleva a la participación electoral más alta en un siglo
Google dedica su portada a Miliki, el payaso de la tele al que no olvidan los padres que un día fueron niños
La trama Gürtel vuelve a juicio y el juez impone fianzas de casi 200 millones de euros