Elon Musk mantiene las comunicaciones de internet en Ucrania


La comunicación se ha convertido en una de las armas más poderosas del gobierno de Ucrania
Zelensky no pueden permitirse perder el único sistema de comunicación no ruso que, en este momento, funciona en el país
Ucrania empezó a perder su conexión a internet el primer día que empezó la invasión rusa, debido a los bombardeos. Sin embargo, el servicio sigue en pie gracias al multimillonario empresario Elon Musk. Este, respondiendo a una petición por Twitter del viceprimer ministro de Kiev, Myckhailo Fedorov, decidió enviar su tecnología satelital Starlink. Hoy, son casi 100.000 las descargas de esta aplicación en el país ucraniano que permiten el acceso y control a este servicio.
“Starlink ahora está activo en Ucrania. Más terminales en camino”, escribió en Twitter el cofundador de Paypal y responsable de Tesla, Musk, pocas horas después de que Fedorov, responsable del Ministerio de Transformación Digital, pidiera ayuda. El objetivo es no dejar que esta guerra, que se mantiene en varios frentes al mismo tiempo, pierda la conectividad.
MÁS
Quién es Fedorov, el ministro ucraniano que está ganando la guerra digital a Rusia
Danilo Türk, presidente de Club de Madrid: “Según comienza a asimilarse la fatiga de la lucha, aumentan las oportunidades para la diplomacia”
Última hora guerra Rusia-Ucrania | Rusia convoca al embajador de EEUU para avisarle de una posible ruptura de relaciones
Starlink — here. Thanks, @elonmusk pic.twitter.com/dZbaYqWYCf
— Mykhailo Fedorov (@FedorovMykhailo) 28 de febrero de 2022
La comunicación como arma
Y es que internet permite a los civiles ucranianos intercambiar información gracias a las redes sociales, al gobierno seguir dando ánimos tanto la población como a sus tropas, fomentar la relación con los países aliados e incluso dirigir drones y manejar armas.
La comunicación se ha convertido en una de las armas más poderosas del gobierno de Kiev. Su máximo mandatario, Volodmir Zelenky, ha pasado de ser alguien casi desconocido para el gran público, a convertirse en el líder de un movimiento de resistencia donde los mensajes visuales y orales son fundamentales. Por eso no pueden permitirse perder el único sistema de comunicación no ruso que, en este momento, funciona en el país.
SpaceX
Starlink es el servicio de banda ancha de SpaceX, otra de las empresas de Musk. Para su funcionamiento necesita una serie de satélites, infraestructura terrestre y unas terminales que son las que permiten a cada usuario realizar videollamadas o acceder a información, entre otras actividades. El empresario sudafricano ya ha enviado miles de terminales con sus respectivas antenas, para que los usuarios puedan instalarlas (normalmente en el techo), allí donde se encuentren.
Para poder utilizar la tecnología Starlink también se necesita una aplicación de software, a la que los ucranianos pueden acceder a través de App Store y Google Play. En estos momentos es la aplicación más descargada del país y es que este servicio, que normalmente costaría casi 600 euros con el envío de la terminal, más una suscripción de 106 euros mensuales, en esta ocasión parece ser gratis, según la cadena BBC.
Debilidades
Pero a pesar de las ventajas que este sistema ofrece, los expertos creen que puede no ser suficiente para mantener conectado a todo el país, por lo que desde el gobierno de Zelensky se sigue trabajando con otras compañías tecnológicas para garantizar el funcionamiento de las conexiones, en caso de que Rusia atacara el sistema Starlink.
Aparte de la vulnerabilidad, también se está cuestionando la seguridad de este sistema durante el conflicto, ya que Rusia tiene experiencia previa en los ataques para interrumpir las comunicaciones realizadas por satélite. También poseen la tecnología para detectar e interceptar las transmisiones. El propio Musk mostró preocupación al respecto al tuitear que “Starlink es el único sistema de comunicación no ruso que sigue funcionando en algunas partes de Ucrania, por lo que la probabilidad de que sea atacado es alta”.
Important warning: Starlink is the only non-Russian communications system still working in some parts of Ukraine, so probability of being targeted is high. Please use with caution.
— Elon Musk (@elonmusk) 3 de marzo de 2022
Garantías
Sin embargo, a pesar de sus posibles debilidades, la tecnología satelital de Musk está siendo un salvavidas en aquellas zonas del país donde internet ya ha colapsado. De momento, está funcionando como sustituto de la red de telefonía y la banda ancha, ya que proporciona conectividad a través del punto de acceso personal de las personas cercanas al dispositivo.
Ello supone una garantía de funcionamiento incluso en caso de apagón en zonas muy pobladas, como las principales ciudades o la capital del país. De hecho Fedorov, como responsable del gobierno ucraniano en temas digitales, está intentando ampliar la cobertura de los terminales Starlink a aquellas zonas donde el acceso a internet ya no funciona bien por sobrecarga de las redes (todos los días hay interrupciones en las líneas) o por los bombardeos.