Los trajes espaciales de la NASA de 1.000 millones de dólares retrasarán la vuelta a la Luna prevista para 2024


A pesar de los esfuerzos, los trajes no estarán terminados hasta abril de 2025 como pronto, según un informe
Los trajes que utilizan actualmente los astronautas se diseñaron hace más de 40 años
El español Emilio Herrera fue el creador del primer traje espacial
Los trajes espaciales de la NASA y sus prioridades han cambiado a lo largo de los años menos de lo que muchos puedan imaginar, teniendo los que se usan actualmente en la Estación Espacial Internacional (ISS) se confeccionaron hace 45 años, aunque han sido renovados y rediseñados parcialmente durante las últimas décadas para que sigan funcionando.
Y es precisamente el diseño de los nuevos trajes espaciales uno de los motivos que muy posiblemente retrase el próximo viaje a la Luna, previsto para 2024 bajo el programa Artemis. Así lo refleja el informe de una auditoría que se dio a conocer esta semana, y en el que los inspectores descubrieron además, el elevadísimo coste que conlleva el desarrollo de los trajes: 1.000 millones de dólares.
MÁS
Hasta abril de 2025 por lo menos, no habrá trajes
La agencia espacial ha iniciado desde 2007 tres programas diferentes de trajes espaciales, en los que también han influido los cambios de la administración en el gobierno. Hasta ahora, la NASA ha gastado 420 millones de dólares y prevé "invertir aproximadamente 625,2 millones de dólares” hasta 2025 que estarían disponibles los dos primeros trajes, según el informe de la oficina de investigación que audita a la agencia por fraude y mala gestión.
SpaceX could do it if need be
— Elon Musk (@elonmusk) 10 de agosto de 2021
"Dados estos retrasos anticipados en el desarrollo de trajes espaciales, un aterrizaje lunar a finales de 2024 como lo planea actualmente la NASA no es factible", ha concluido el organismo de control del gobierno. Los trajes espaciales "no estarán listos para el vuelo hasta abril de 2025 como muy pronto”. La NASA dijo originalmente que los trajes espaciales estarían la punto para marzo de 2023.
Además de esos dos trajes, se producirán también un traje de demostración que se podría usar en la estación espacial, dos trajes de "calificación" para probar el sistema de soporte vital, y otro traje "para probar el diseño y las características" del traje espacial antes de que los astronautas lo utilicen".
La ingeniería de los trajes espaciales
El nuevo traje tecnológico que se usará en las misiones de Artemis se llama xEMU (Unidad de Movilidad Extravehicular de Exploración) incluye cámaras, luces y un subsistema de soporte vital.
Y es que estos trajes espaciales, en sí mismos, son una nave espacial con forma humana en pleno funcionamiento, obras magistrales de la ingeniería cuyo propósito es esencialmente permitir explorar el exterior de forma autónoma y así como trabajar sin la comodidad de la nave o la estación espacial.
Lejos de las películas de Hollywood, un astronauta puede tardar en vestirse alrededor de cuatro horas antes de iniciar una caminata espacial al tener que comprobar cada pieza del equipo y asegurarse de que tienen suficientes suministros clave, como agua y oxígeno. El traje tiene además la función de recrear las condiciones de presión y temperatura en su interior para que los astronautas puedan respirar y sobrevivir en el vacío.
"SpaceX podría hacerlo”
Actualmente, 27 proveedores están colaborando para construir diferentes partes del traje espacial, señala el informe. La NASA contrató previamente sólo a dos compañías para construir los trajes espaciales que utilizan actualmente en la ISS.
"Parece que hay demasiados cocineros en la cocina", ha manifestado en Twitter el director ejecutivo de SpaceX, Elon Musk, en respuesta al informe de auditoría de la NASA, apuntando en otro tweet que "SpaceX podría hacerlo si fuera necesario".
Seems like too many cooks in the kitchen
— Elon Musk (@elonmusk) 10 de agosto de 2021
La compañía de Musk ha desarrollado y fabricado trajes de vuelo para los astronautas que se lanzaron a la órbita en la nave espacial Crew Dragon de SpaceX, pero estos están diseñados principalmente para proteger a los astronautas en caso de incendio dentro de la nave espacial o si la cabina se despresuriza. Construir trajes espaciales sería un reto mucho más complejo dada la necesidad de sobrevivir fuera de una nave espacial en el duro entorno del espacio.
SpaceX could do it if need be
— Elon Musk (@elonmusk) 10 de agosto de 2021
One year ago today, SpaceX launched its first human spaceflight mission with @NASA astronauts @AstroBehnken and @Astro_Doug on board https://t.co/XcbfFx4qce
— SpaceX (@SpaceX) 30 de mayo de 2021
Otros factores que solventar para poner fecha el viaje lunar
"El desarrollo de nuevos trajes espaciales es un componente crítico para lograr los objetivos de la NASA de devolver humanos a la Luna, continuar las operaciones seguras en la Estación Espacial Internacional (ISS) y explorar Marte y otras ubicaciones del espacio profundo", se lee en el informe.
Pero más allá del tiempo que necesitan para construir los trajes, hay otros factores a que los que la NASA tiene que enfrentarse aún, como el desarrollo de su nuevo módulo de aterrizaje lunar, el despeque de su enorme cohete, o la aprobación de la financiación por parte del Congreso, teniendo en cuenta también los impactos generados por la pandemia de la Covid-19.
One of the challenges of landing on the Moon is lunar dust – which can potentially destabilize the lander, damage instruments, and reduce visibility. @NASAKennedy did some digging to help minimize these dusty situations for future missions. Learn more: https://t.co/WHfOBgaFU3 pic.twitter.com/OHNo2uLTg9
— NASA (@NASA) 13 de agosto de 2021
Los trajes espaciales para mujeres mujer
Los trajes de la NASA "contarán con un nuevo diseño para adaptarse a una gama más amplia de tamaños y mejorar el ajuste, la comodidad y la movilidad", según ha dicho el inspector general de la NASA en su informe.
La agencia espacial está trabajando en este enfoque particularmente porque en las actualizaciones del diseño que se han venido haciendo hasta ahora no se han creado trajes con torsos más pequeños, lo que ha supuesto que algunas mujeres no hayan podido hacer caminatas espaciales. Sólo 15 mujeres han realizado caminatas espaciales, en comparación con más de 200 hombres.
Cierto es que históricamente la mayoría de los astronautas han sido hombres; también las limitaciones de la tecnología de los años 70 han sido un factor que ha contribuido durante décadas a que se den estas circunstancias.
Pero hace tan sólo dos años, en 2019, la astronauta de la NASA Anne McClain canceló lo que habría sido la primera caminata espacial exclusivamente femenina fuera de la estación espacial después de decidir que el traje espacial era demasiado grande para ella. Aquella decisión desencadenó una ola de críticas hacia la agencia espacial por no adaptarse a los percentiles de las astronautas femeninas.
There are so many incredible people who ensure that astronauts make it to space and back safely. Thank you Sharon McDougle for your hard work! #spacesuit #nasa #tech pic.twitter.com/yquSl0jTZ1
— Dr. Mae Jemison (@maejemison) 12 de septiembre de 2019
El primer traje espacial fue español
Lejos queda en el tiempo, o según se mire, no hace tanto, el traje prototipo que en 1935 diseñó el coronel Emilio Herrera Linares, ingeniero militar y piloto de avión español, para alcanzar las capas más altas de la atmósfera en la investigación aeronáutica.
Aquel diseño presurizado al que llamó “escafandra estratosférica” concebido para un vuelo en globo aerostático, nunca llegó a utilizarse por la llegada de la Guerra Civil en España, pero se convirtió en el precursor del traje espacial y la inspiración para las primeras misiones de los astronautas de la NASA.
#OTD we honor astronaut, aeronautical research scientist, and pilot Neil Armstrong, born on Aug. 5, 1930, in Wapakoneta, Ohio. Armstrong commanded the Gemini VIII and Apollo 11 missions, and was the first person to set foot on the Moon: https://t.co/vAtzShQtsK pic.twitter.com/Kce1Lw1ewq
— NASA (@NASA) 5 de agosto de 2021