Estado de Emergencia en la ciudad de NY por la falta de leche para bebés


Biden lanza la operación "fly formula" para importar leche en polvo para bebés de Europa
El 40% de la ciudad de NY se ha quedado sin leche para bebés
Los precios se disparan hasta los 20 euros por lata de leche en polvo
La falta de suministro de leche en polvo para bebés se ha convertido en el gran quebradero de cabeza de la Administración Biden en las últimas semanas, junto con la desorbitada subida de los precios, la inflación. Y todo en un momento más que delicado, electoralmente hablando, ya que en cinco meses los estadounidenses están llamados a las urnas para elegir a un tercio del senado y al total del Congreso.
En este contexto, el alcalde de la ciudad de Nueva York Eric Adams, ha declarado este domingo el estado de emergencia debido a la escasez de fórmula infantil tanto en la metrópolis como en todo el país.
MÁS
Ante la falta de suministros, por la que el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ordenó la puesta en marcha de una operación internacional de transporte del producto desde Europa, el alcalde ha dado permiso al Departamento de Protección al Consumidor y al Trabajador para evitar la disparidad y el aumento de precios. "La escasez de fórmula infantil en todo el país ha causado un dolor y una ansiedad inimaginables para las familias de Nueva York, y debemos actuar con urgencia", ha declarado Adams.
New York City Mayor Eric Adams has declared a state of emergency in the tri-state area over the baby formula shortage that’s ravaging the U.S. https://t.co/IKVeE9XPvQ
— Yahoo News (@YahooNews) 22 de mayo de 2022
El alcalde ha estimado que más del 40% de los minoristas se han quedado sin existencias y los precios están oscilando entre los 12 y los 20 euros por lata dependiendo del lugar, según la cadena.
Una mala decisión judicial
El presidente Biden acabó invocando el miércoles una ley de Producción especial para incrementar el suministro en medio de una ruptura casi total de la cadena de distribución. En febrero un juez decidió el cierre de una enorme planta de laboratorios Abbott, uno de los principales productores de fórmula para bebés, por una investigación sobre las infecciones que comenzaron a padecer cuatro bebés tras ingerir su producto, cientos de familias estadounidenses se han quedado sin acceso a la leche.
Dos meses después, el mismo juez aseguró que la leche era "segura", pero Abbott, que había paralizado la planta en cuestión emitió un comunicado aseverando que necesitaba "varias semanas" para reiniciar la producción, y que tenía "problemas de suministros" de componentes.
"Fly Formula"
Biden también ha autorizado al Departamento de Defensa a usar aviones comerciales para transportar por aire suministros de fórmula que cumplan con los estándares federales desde el extranjero, en lo que la Casa Blanca llama Operación "Fly Formula".
Folks, I’m excited to tell you that the first flight from Operation Fly Formula is loaded up with more than 70,000 pounds of infant formula and about to land in Indiana.
— President Biden (@POTUS) 22 de mayo de 2022
Our team is working around the clock to get safe formula to everyone who needs it. pic.twitter.com/cX4KU0eDtZ
El primer avión con 30.000 kilos de fórmula para bebés destino a Estados Unidos partió este sábado desde la base aérea de Rammstein, en Alemania, en el comienzo del plan de emergencia aprobado por la Casa Blanca para resolver la escasez.
BREAKING: The first flight of "Operation Fly Formula" carrying more than 70,000 lbs. of baby formula landed in Indiana. https://t.co/mG4EpoTzRc pic.twitter.com/kFuzi7o3D5
— ABC News (@ABC) 22 de mayo de 2022
En las últimas horas, el presidente ha anunciado los preparativos de un segundo vuelo para transportar la fórmula especial para bebés de Nestlé a Pensilvania. La situación política muy tensionada desde que Biden llegó a la Casa Blanca suma con la crisis de la leche en polvo para bebés un nuevo problema para los demócratas. Joe Biden y su ticket, Kamala Harris son según las encuestas, el ticket electoral con peor valoración según las encuestas a estas alturas del mandato. De hecho ya hay voces que consideran que Biden no debería presentarse al segundo mandato, pero Harris no levanta pasiones. Entre las crisis de los últimos 24 meses, la de migración, con récord histórico de migrantes detenidos en la frontera y deportados a sus países de origen- pese a haber prometido lo contrario durante la campaña electoral, la crisis de drogas, y la crisis de la violencia en las calles de las grandes ciudades a la que se suma la económica.