Estados Unidos acusa a China de ocultar el alcance del coronavirus

En el informe confidencial apuntan que las cifras aportadas por China están incompletas intencionadamente
Desde la Casa Blanca también apuntan que Irán, Rusia, Indonesia, Arabia Saudí, Egipto y Corea del Norte están falseando datos
Con un total de 81.554 casos de coronavirus y 3.312 muertos, China es el cuarto país con más afectados por el Covid-19 del mundo por detrás de Estados Unidos, Italia y España. Sin embargo, de acuerdo a un informe clasificado de la Casa Blanca, el país asiático está ocultando el verdadero alcance del patógeno en cuanto a infectados y fallecidos.
El documento, filtrado por tres funcionarios, refleja que los números aportados por el Gobierno chino están incompletos intencionadamente, aunque no han detallado más datos debido a la confidencialidad del archivo. Por el momento, desde la Casa Blanca y la embajada de China en Estados Unidos no han respondido ante las acusaciones plasmadas en la investigación.
Además de China, las pesquisas del país norteamericano apuntan a que Irán, Rusia, Indonesia, Arabia Saudí, Egipto y en especial Corea del Norte, donde no se tiene constancia de ningún positivo, están falseando sus registros.
La inmunóloga del Departamento de Estado Deborah Birx, que asesora al Gobierno estadounidense sobre el Covid-19, ha criticado que los dosieres públicos de China condicionaron las decisiones tomadas por las demás naciones, al desconocer el impacto presuntamente real.
“Esto era serio, pero más pequeño de lo que nadie esperaba. Probablemente porque nos faltaba una cantidad significativa de datos. Ahora vemos lo que le pasó a Italia y lo que le pasó a España”, ha aseverado.
Las largas colas en funerarias de Wuhan
La última sospecha ha sido el reparto de las cenizas de los muertos a sus respectivos familiares, durante los últimos días en la ciudad de Wuhan, epicentro de la pandemia donde se han registrado oficialmente 2.535 decesos. Las fotografías tomadas por los presentes, publicadas por el medio chino Caixin, mostraban largas colas para recoger las urnas en una de las siete funerarias de la metrópoli el pasado jueves.
En las mismas imágenes aparecía un camión con alrededor de 2.500 urnas. De acuerdo a la versión del conductor ya había realizado dicho trayecto un día antes. De su lado, el medio Radio Free Asia ha asegurado que las víctimas mortales reales ascienden a 42.000 en Wuhan, según una estimación del funcionamiento de los hornos crematorios en funcionamiento durante 24 horas.