EE.UU. agota los nombres de huracanes y tormentas tropicales y tiene que acudir al alfabeto griego

Es la segunda vez en la historia que se completa la lista de 21 nombres disponibles cada año
Las tormentas tropicales Alfa y Beta son las primeras de este año nombradas con el alfabeto griego
La gran cantidad de tormentas que se han formado este año sobre el Atlántico ha provocado que, por segunda vez, el Centro Nacional de Huracanes (NHC) de EE.UU. tenga que utilizar el alfabético griego para nombrarlas.
Hanna, Isaias, Laura y Sally son algunas de las 23 tormentas con nombre que se han formado este año, incluida una tormenta subtropical, 14 tormentas tropicales y ocho huracanes. Ahora, la tormenta tropical Beta está marcando vientos máximos sostenidos de 65 kilómetros por hora en el Golfo de México, a unas 280 millas de la boca del Río Grande, según dijo el Centro Nacional de Huracanes.
Se espera que Beta alcance la intensidad del huracán durante el fin de semana, según el centro con sede en Miami. Al mismo tiempo, la tormenta subtropical Alfa se está formando en el otro lado del Atlántico, a unas 120 millas de la costa de Portugal. Con vientos máximos sostenidos de 45 millas por hora, no se espera que se intensifique, según informó dijo el NHC.
21 nombres disponibles cada año
Cada año hay 21 nombres disponibles, tanto masculinos como femeninos. La Organización Meteorológica Mundial (OMM) elige nombres que son fácilmente reconocibles en una región donde se hablan varios idiomas, por lo que se excluyen las letras Q, U, X, Y y Z. La tormenta tropical Wilfred agotó la lista esta vez.
En el caso inusual de que la lista se agote, la OMM identifica tormentas por letras del alfabeto griego: alfa, beta, gamma, delta... como ha sido el caso este año, que ha visto una temporada de huracanes inusualmente activa. "Saca el alfabeto griego para el resto de 2020", dijo el NHC en una actualización sobre Wilfred.
El meteorólogo MJ Ventrice de The Weather Company tuiteó que "esta es la segunda vez en la historia que usaremos el alfabeto griego". La primera vez, añadió, fue en 2005, cuando los huracanes Katrina y Wilma devastaron Luisiana y Florida, respectivamente. Esos nombres, así como María, Irma y Harvey, han sido retirados permanentemente de las listas de la OMM debido a la devastación que causaron.
We have Tropical Storm #Beta! Fastest on record to get to the "Beta" storm in a given season. It's also just the second time in our historical archive we've gotten there. pic.twitter.com/NkEjPIklL5
— MJVentrice (@MJVentrice) September 18, 2020
Mientras tanto, el huracán Teddy ha alcanzado la categoría 4, el segundo nivel más alto. Teddy está girando alrededor del Atlántico central y podría pasar cerca de las Bermudas, solo una semana después del huracán Paulette.