Estados Unidos ejecuta a Lisa Montgomery, la primera mujer en casi 70 años


Con Montgomery ya son once los presos federales ejecutados durante la Administración Trump
Actrices como Scarlet Johansson o Susan Sarandon habían pedido clemencia al presidente
La Corte Suprema de Estados Unidos denegó esta madrugada la última apelación de los abogados de Lisa Montgomery, de 52 años, que finalmente ha sido ejecutada con la inyección letal en el Complejo Correccional Federal en Terre Haute, en el estado de Indiana, una semana antes de la investidura de Joe Biden como presidente del país.
Montgomery fue condenada por un crimen brutal perpetrado en 2004, en el que asesinó a una embarazada, para quedarse con el bebé, que sobrevivió al ataque. Ya son once los presos federales condenados a muerte durante la Administración Trump y la primera mujer ejecutada en casi 70 años.
A federal judge granted Lisa Montgomery, the only woman on federal death row, a stay of execution pending a competency hearing -- just hours before she was scheduled to die https://t.co/s7Cbk0OroW
— CNN Breaking News (@cnnbrk) January 12, 2021
Los abogados, la familia y los partidarios de Montgomery han suplicado al presidente saliente Donald Trump que conmutara su sentencia por cadena perpetua. La abogada Meaghan VerGow insistió que la mujer padece un grave trastorno mental tras años de ser víctima abusos por parte de sus padres.
"Dado todo lo que sabemos sobre Lisa Montgomery, sobre su enfermedad mental y sobre la vida de horrible trauma que ha sufrido, no vemos una razón lógica para su ejecución", según un comunicado de VerGow, que había pedido al presidente Trump que emitiera una orden de clemencia, informa CNN. Algunas actrices, como Susan Sarandon o Scarlet Johansson se han unido a esas peticiones.
This is s horrible miscarriage of justice. Please sign the petition below to #SaveLisa. There’s no time left.
— Susan Sarandon (@SusanSarandon) January 11, 2021
👉🏻https://t.co/iFQgxfZYcV https://t.co/e6YK2V4XEo
Reanudación de las ejecuciones federales
Estados Unidos reanudó las ejecuciones a nivel federal, independientes de las efectuadas en cada estado, el pasado mes de julio por orden del fiscal general del país, William Barr, tras una moratoria de 16 años. Antes de que Trump, asumiera el cargo, solo se habían llevado a cabo tres ejecuciones federales en este período.
Todas se llevaron a cabo bajo el mandato del presidente republicano George W. Bush, e incluyeron al preso Timothy McVeigh, condenado por el atentado con bomba en un edificio federal de Oklahoma City. Desde 2003, no ha habido ejecuciones federales, hasta ahora.
Barr argumentó que las ejecuciones federales están contempladas por el Congreso y las últimas van dirigidas contra "los responsables del asesinato, y en ocasiones, la tortura y violación, de los más vulnerables de la sociedad, niños y ancianos". Para esta semana están programadas dos ejecuciones más: la de Corey Johnson y Dustin Higgs.