Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros con fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada (recopilan datos sobre tus gustos y perfil).

Si continúas navegando por el sitio, estás aceptando su uso.

Puedes rechazar la utilización de cookies u obtener más información al respecto en nuestra Política de Cookies

A través de cualquiera de las páginas webs del Grupo tiene la opción de personalizar las cookies tal y como desee.

Estados Unidos espera iniciar la vacunación contra la covid-19 el 11 de diciembre

  • Un grupo de asesores externos de la FDA se reunirá el 10 de diciembre y podrían tomar ya una decisión sobre la solicitud de uso de emergencia de Pfizer

  • Según el director del programa de vacunas COVID-19, Moncef Slaoui, el 70 % de la población podría estar vacunada en mayo

El director del programa de vacunas COVID-19, Moncef Slaoui, ha informado de que los primeros estadounidenses en recibir una vacuna contra el coronavirus podrían hacerlo el 11 de diciembre.

"Nuestro plan es poder enviar las vacunas a los lugares de inmunización dentro de las 24 horas desde su aprobación por la Administración de Alimentos y Medicamentos de EEUU (FDA)", dijo en una entrevista a CNN.

La vacuna se distribuirá en función de la población de cada estado, dijo Slaoui. Cada estado decidirá quién recibe la vacuna primero con la recomendación de que se dé prioridad a los trabajadores de la salud, los trabajadores de primera línea y los ancianos que enfrentan los mayores riesgos de morir por el virus.

Alrededor del 70 % de la población necesita ser inmunizada para lograr la inmunidad del rebaño, un objetivo que, según Slaoui, EE.UU. podría alcanzar en mayo.

Pfizer solicita a la FDA una autorización de uso de emergencia

Pfizer, que ha desarrollado la vacuna junto a su socio alemán BioNTech, ha solicitado a la FDA una autorización de uso de emergencia que permitiría a los estadounidenses acceder a la vacuna antes de que se le otorgue la aprobación completa.

Se espera que la FDA dedique las próximas semanas a revisar los datos, y la vacuna podría estar disponible a mediados o finales de diciembre.

En este sentido, un grupo de asesores externos de la FDA, expertos en enfermedades infecciosas y vacunas, se reunirá el 10 de diciembre, lo que permitirá que los datos de los ensayos clínicos sean examinados en público para reforzar la confianza, una fecha en la que algunas fuentes señalan ya se podría tomar una decisión sobre la solicitud, tal y como recoge la cadena de televisión CNN.

"Es con gran orgullo y alegría, e incluso con un poco de alivio, que puedo decir que nuestra solicitud de autorización de uso de emergencia para nuestra vacuna COVID-19 está ahora en manos de la FDA", ha comunicado el director ejecutivo de Pfizer, Albert Bourla, en un vídeo este viernes.

A principios de esta semana, la farmacéutica anunció que su candidata a vacuna contra la COVID-19 es eficaz en más del 95 por ciento, después del "éxito" del primer análisis intermedio de sus ensayos clínicos de fase 3.

No obstante, la aprobación de esta autorización no equivale a una aprobación total, se trata de un instrumento que permite que los productos se utilicen en circunstancias excepcionales antes de que todas las pruebas estén disponibles, aunque la FDA ya ha calificado la solicitud como "alentadora".