Estados Unidos supera el millón de vacunados con la primera dosis en 10 días


Pese a superar el millón de vacunados con la primera dosis, Estados Unidos está lejos del objetivo de 20 millones antes de fin de año
Estados Unidos ha superado el millón de personas que han recibido la primera dosis de las vacunas de Pfizer y Moderna contra el coronavirus en tan solo 10 días, de acuerdo a los datos de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés). El objetivo del Gobierno es alcanzar los 20 millones antes de finalizar el año y después aplicar la segunda dosis.
Hasta el momento se han administrado un total de 1.088.025 dosis de la solución y más de nueve millones han sido distribuidas. No obstante el número de administradas podría ser mayor ya que por el momento solo se reflejan las de Pfizer, según indica la institución, y la comunicación de los datos podría incluir un retraso en la notificación.
Pese al dato el país norteamericano está todavía muy lejos de sus previsiones, en concreto a 19 millones de dosis. Para cumplirlas debería vacunar a alrededor de 2,1 millones de personas por día, incrementando el ritmo actual de vacunación. Desde el pasado 14 de diciembre, cuando administraron la primera dosis del país, ostenta una media de 108.802 inoculaciones al día.
"Si no llegamos a los 20 millones personas vacunadas este mes, espero que la gente entienda que es un desafío logístico de grandes proporciones", ha dicho el director de los Institutos Nacionales de Salud (NIH), Francis Collins, durante una entrevista en CNN este miércoles. En esta línea ha valorado positivamente el trabajo realizado por los estados.
El transporte de las vacunas de Pfizer y Moderna supone un reto ya que deben conservarse a 70 y 20 grados centígrados bajo cero respectivamente. Cualquier cambio en la temperatura puede inutilizar miles de dosis almacenadas en los lotes. Por este motivo se necesitan congeladores especiales, los cuales no están al alcance de muchos países.