Estados Unidos: el primer exportador de gas natural del mundo por primera vez en la historia


El gas licuado, producto del fracking llega a Europa para aliviar la factura energética
Estados Unidos fue el mayor exportador mundial de gas natural licuado el mes pasado por primera vez en la historia, con todas sus explotaciones aumentando la producción y las entregas a Europa, hambrienta de energía.
La producción de las instalaciones estadounidenses superó a Qatar en diciembre debido en gran parte a un aumento en las exportaciones de las instalaciones de Sabine Pass y Freeport, según los datos de seguimiento de barcos compilados por Bloomberg. Cheniere Energy Inc. dijo el mes pasado que logró su primer cargamento desde una nueva unidad de producción en su planta Sabine Pass.
MÁS
La tecnología revolucionaria del fracking junto a miles de millones de dólares en inversiones en instalaciones de licuefacción ha transformado la capacidad energética de Estados Unidos. De un importador neto de GNL a uno de los principales exportadores en menos de una década. La producción de gas natural de Estados Unidos se ha incrementado aproximadamente un 70% desde 2010 gracias a la combinación de perforación horizontal y fracturación hidráulica, técnica que ha supuesto toda una revolución, según analiza la agencia de noticias Bloomberg.
The U.S. was the world’s biggest exporter of liquefied natural gas last month for the first time ever https://t.co/oEmwxDwXAW
— Bloomberg (@business) 4 de enero de 2022
Europa, primer cliente
La primera carga de GNL estadounidense producida a partir de gas de fracking se envió en 2016, y se espera que Estados Unidos se convierta en el primer exportador del mundo para fines de 2022 después de la puesta en marcha de nuevas unidades, según la Agencia de Energía de Estados Unidos.
Durante las últimas dos semanas de diciembre del 2021, Estados Unidos exportó más gas natural licuado que Qatar y Australia. Sus decenas de barcos llegaron a Europa (35 a España) lo que ha provocado la caída del precio del gas natural en los últimos días. Respecto del gas natural licuado, Qatar está construyendo un gigantesco proyecto de exportación de GNL que entrará en funcionamiento a finales de la década de 2020, lo que podría consolidar a la nación del Medio Oriente como el principal proveedor del combustible.