El estancamiento del huracán Dorian multiplicó su poder destructivo

Los efectos del estancamiento de un huracán pueden ser devastadores
Durante 40 horas, Dorian azotó con lluvias y vientos extremos la isla de Bahamas
Dorian se estancó a finales del 1 de septiembre y principios del 2 en la isla de Bahamas. El considerado ya como el segundo huracán atlántico más fuerte en los registros meteorológicos modernos, se estancó en Gran Bahama, la isla más septentrional de la Mancomunidad de las Bahamas.
"Una tormenta estacionaria significa más lluvia extrema, más vientos extremos y más daño extremo", explicó Timothy Hall, científico del Instituto Goddard de Estudios Espaciales de la NASA. Los efectos del estancamiento de un huracán sobre un área poblada son devastadores. Se calcula que casi el 70% de los hogares estuvieron bajo el agua en algún momento. Según la Cruz Roja, 13.000 casas fueron destruidas o duramente dañadas.
Durante 40 horas consecutivas, la tormenta azotó con lluvias, oleaje y vientos extremos la pequeña isla de Bahamas. En este vídeo compartido en redes sociales por la NASA, se combinan datos de velocidad del viento y de acumulación de precipitación. Se puede observar como la tasa de precipitación se elevó bruscamente mientras que la tormenta se frenó entre el 2 y 3 de septiembre.
El estancamiento del #HuracánDorian sobre las Bahamas durante 40 horas consecutivas dejó una estela de daños catastróficos tras de si. Las probabilidades de que un huracán se vuelva estacionario parecen estar incrementándose en el Atlántico Norte. Más: https://t.co/bkEv7vwVt9 pic.twitter.com/EhGlbRPr7E
— NASA en español (@NASA_es) 6 de septiembre de 2019
El estancamiento es una característica importante en los ciclones tropicales. Sin embargo, no representa el peligro total de una tormenta. "Hay otros factores como el tamaño físico de la tormenta, la forma cómo se mueve y el ángulo en el que impacta a la costa, todo el conjunto tiene un efecto en las marejadas ciclónicas e inundaciones", declaró Timothy Hall en la revista Science News.
Últimos datos
Tras arrasar las Bahamas, Dorian se ha trasladado al norte y ahora parece estar listo para moverse a lo largo de las costas de Florida, Georgia, Carolina del Sur, Carolina del Norte y Virginia. Este viernes, el huracán ha tocado tierra en una zona turística de Carolina del Norte. Según el Centro Nacional de Huracanes (CNH), el temporal de categoría 1 ha confirmado vientos máximos de hasta 150 kilómetros por hora. Se espera que Dorian siga avanzando hacia el norte.
Por el momento se han confirmado cuatro muertes en Estados Unidos y 30 en Bahamas. Además, al menos 70.000 bahameños necesitan asistencia humanitaria urgente.
"A salvo" los españoles afectados por Dorian
El Ministerio de Asuntos Exteriores español ha asegurado a través de un comunicado que todos los españoles afectados por el huracán Dorian "están a salvo y sus vidas no corren peligro".
Además, el Gobierno ha mostrado sus condolencias a los familiares de las víctimas del huracán y ha trasladado a las autoridades de Bahamas su solidaridad "en estos difíciles momentos"