La falta de leche de fórmula para bebés en Estados Unidos, nueva batalla política


Consternación de los padres ante la escasez de leche infantil
la tasa de desabastecimiento de fórmula de leche infantil alcanzó el 43 % a fines de la semana pasada, un 10 % más que el promedio de abril
Todo comenzó el pasado 17 de febrero cuando la multinacional farmacéutica Abbott, una de las mayores productoras de leches infantiles anunció el "cierre voluntario" en su fábrica de Michigan de la cadena de fabricación de leches en polvo. Habían muerto dos bebés en extrañas circunstancias y las familias y el fiscal rápidamente pensaron que la razón de la muerte podía tener algo que ver con la leche en polvo.
Abbott ha dejado de fabricar sus leches en polvo, el alimento más barato y consumido por millones de bebés en Estados Unidos durante el primer año de vida, incluida la fórmula más famosa: Similac. Pese a que un tribunal ha autorizado la reanudación de la fabricación de leche en polvo, la producción aún no se ha reanudado, lo que empeora la escasez que ya estaba provocada por problemas en la cadena de suministro y falta de mano de obra.
Según el proveedor de datos Datasembly, la tasa de desabastecimiento de fórmula de leche infantil alcanzó el 43 % a fines de la semana pasada, un 10 % más que el promedio de abril.
Este miércoles Abbott dijo que "lamenta profundamente la situación". "Desde la retirada del mercado, hemos estado trabajando para aumentar el suministro en nuestras instalaciones registradas por la FDA, en las plantas de Cootehill (Irlanda), y hemos incrementado la producción de Similac líquido y 'Alimentum' , aseguró el grupo.
La falta de leche llega a la Casa Blanca
La falta de suministros ha llegado a la Casa Blanca y se ha convertido en otro problema de enfrentamiento entre Demócratas y Republicanos. “Exijo una acción de la FDA (dirigida por la administración Biden) para abordar esta crisis ”, tuiteó la republicana Elise Stefanik.
I have heard from countless #NY21 parents who are suffering because of Biden’s baby formula shortage. #BareShelvesBiden has created a panic for families by failing to address this shortage, which I have been calling on him to address since February.https://t.co/kMfyAjnmZf
— Elise Stefanik (@EliseStefanik) 11 de mayo de 2022
Marjorie Taylor Green se ofendió en Twitter porque "el Congreso quiere enviar casi 40 mil millones de dólares a Ucrania mientras las madres estadounidenses no pueden encontrar leche para bebés". El líder republicano del Senado, Mitch McConnell, calificó la escasez de "escandalosa e inaceptable". En Twitter, instó a Joe Biden a “captar la situación rápidamente".
The baby formula shortages hurting American families are outrageous and unacceptable. The Biden Administration cannot now hide behind the FDA and pretend they’re powerless. The President must get ahold of the situation fast. My full statement: https://t.co/VSzBcAtDJU
— Leader McConnell (@LeaderMcConnell) 11 de mayo de 2022
La portavoz de la Casa Blanca, Jen Psaki, aseguró el lunes a CNN que la administración de Biden estaba trabajando “día y noche” para encontrar soluciones.