Biden anticipa "con toda probabilidad" nuevas restricciones contra el coronavirus en EE.UU.

Los CDC han avisado de que las personas vacunadas podrían transmitir la variante delta al mismo ritmo que gente sin inocular
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha adelantado este sábado que el Gobierno estadounidense introducirá nuevas restricciones contra el coronavirus dada la propagación de casos asociados a la variante delta, especialmente infecciosa.
"Con toda probabilidad", ha declarado el presidente en comentarios a CBS News en un momento en el que los Centros de Control de Enfermedades de EEUU (CDC) han avisado de que la variante delta ha provocado un "cambio" en la "guerra" contra la enfermedad, según describen en un memorándum interno acompañado de datos clasificados que describen la hipótesis de que personas vacunadas podrían transmitirla al mismo ritmo que gente sin inocular.
MÁS
El documento, recogido por primera vez por el Washington Post, es una presentación en diapositivas en las que se avisa de que la variante podría ser más contagiosa que los virus causantes del ébola, el resfriado común, o tan contagiosa como la viruela.
La presentación, que menciona los "desafíos de comunicación" a los que se enfrenta la organización en lo concerniente al impacto de la variante en la gente vacunada, fue empleada esta semana por la directora de los CDC, Rochelle Walensky, para justificar el cambio de normativa publicado en los últimos días por los CDC, que ahora recomiendan el uso de mascarillas en espacios públicos en aquellas zonas del país con alto número de contagios.
En términos generales, Estados Unidos ha registrado 35 millones de contagios desde el inicio de la pandemia y aproximadamente 612.000 personas han muerto a causa de la enfermedad. Aproximadamente la mitad de la población del país, unos 164 millones de personas, ya han recibido la pauta completa de vacunación.