Joe Biden no podrá llevar su bicicleta estática a la Casa Blanca porque "pone en riesgo la seguridad nacional"


La 'Peloton bike' lleva cámaras, micrófonos y se conecta a través de WiFi
Los hackers podrían acceder al móvil o a la red de la Casa Blanca a través de la bici
La mudanza de Joe Biden a la Casa Blanca le va a traer un pequeño quebradero de cabeza. El nuevo presidente de Estados Unidos mantiene una serie de rutinas diarias. Cuando estuvo confinado por el incremento de casos por coronavirus, Biden se propuso no perder la forma física: entrenaba con pesas, con una cinta de correr y con una bicicleta estática, la 'Peloton bike'.
Podrá seguir haciéndolo, pero si quiere pedalear tendrá que ser al aire libre o cambiar su bicicleta. Los servicios de seguridad han desaconsejado que utilice esta marca por motivos de seguridad.
La 'Peloton bike' lleva incorporada cámaras y micrófonos
Valorada en unos 2.000 euros, la 'Peloton bike' lleva cámaras y micrófonos incorporados que permiten a los usuarios verse y escucharse entre sí. Y eso es un problema.
Este sistema, al tener conexión propia, puede ser vulnerable -tal y como así reconoce la propia marca- y un atractivo foco para los piratas informáticos. Dicho de otro modo, si los hackers acceden a la bicicleta estática del presidente, pueden hacerlo con su teléfono móvil, su reloj o incluso con la red de internet de la Casa Blanca.
Si Biden quiere su bici, tendrá que 'tunearla'
Si Biden quiere su bici estática tendrá que utilizar una conexión por cable para que no estuviese en contacto con el WiFi, instalarla sin micrófono, ni videocámara ni acceso a internet.
Los dispositivos de alta tecnología de los expresidentes siempre han requerido una revisión de seguridad, especialmente cuando se conectan a Internet. Trump y Obama, por ejemplo, tenían un simulador de golf. Los presidentes anteriores optaron por algo más sencillo: máquinas elípticas, mancuernas o cintas de correr. Todo mucho más analógico.