Joe Biden nombra a la doctora transgénero Rachel Levine como subsecretaria de Salud


Licenciada en la Universidad de Harvard, trabajó como pediatra y médico de familia en Pensilvania
Se encargará del la gestión de la pandemia de coronavirus y el proceso de vacunas en Estados Unidos
El presidente electo de Estados Unidos, Joe Biden, ha propuesto como subsecretaria del Departamento de Salud y Servicios Humanos a la doctora Rachel Levine, quien sería la primera persona abiertamente transgénero en ocupar un cargo de este nivel federal si recibe el apoyo del Senado.
Biden ha anunciado este martes la propuesta de la hasta ahora secretaria de Salud de Pensilvania y una de las responsables de la gestión de la pandemia en el estado, puestos que, según el presidente electo, ha alcanzado demostrando una profunda experiencia y ser una servidora pública efectiva.
"La doctora Rachel Levine traerá el firme liderazgo y la experiencia que necesitamos para superar esta pandemia, sin importar su código postal, su raza, religión, orientación sexual, género o discapacidad", ha destacado Biden sobre la doctora, a quién también ha calificado como una persona "sumamente cualificada" para ayudar a la Administración.
Por su parte, la vicepresidenta electa, Kamala Harris, ha subrayado el "marcado" perfil de Levine como servidora pública con un "conocimiento y experiencia" que, a su juicio, "ayudará a contener la pandemia y proteger y mejorar la salud y el bienestar de los estadounidenses".
Rachel Levine, Licenciada en la Universidad de Harvard trabajó como pediatra médico de familia de Pensilvania. Además es presidenta de la Asociación de Funcionarios de Salud Estatales y Territoriales del estado. A partir de ahora, será la encargada de hacer realidad las intenciones de Joe Biden de vacunar con tra el coronavirus a 100 millones de estadounidenses en los primeros 100 días de mandato.
Levine trabajará de la mano de Xavier Becerra, que será el secretario de Salud de Biden, convirtiéndose también en el primer latino en encabezar este cargo.
Otros candidatos de Biden para su gabinete
Este martes comienzan las comparecencias en el Senado de Estado Unidos de los elegidos por Biden para su gabinete, incluyendo los candidatos para los departamentos del Tesoro, Defensa y Estado.
Janet Yellen, expresidenta de la Reserva Federal, estará entre los primeros en comparecer y lo hará ante la Comisión de Finanzas del Senado, quien decidirá si la confirma como titular del Tesoro.
Asimismo, Antony Blinken, el seleccionado por Biden para ponerse al frente del Departamento de Estado, comparecerá ante la Comisión de Relaciones Internacionales; mientras Lloyd Austin, candidato a titular del Departamento de Defensa se presentará ante la Comisión de Servicios Armados del Senado.
Precisamente, Austin necesitará un permiso para ocupar el cargo ya que dejó en 2016 su labor como militar y la ley marca que en estos casos se debe de haber abandonado el cargo siete años antes.
Por otro lado, la Comisión de Inteligencia acogerá la comparecencia de Avril Haines, propuesta por Biden como directora de Inteligencia Nacional, y Alejandro Mayorkas se enfrentará a las cuestiones de la Comisión de Seguridad Nacional ya que es el candidato al Departamento homónimo.
Las comisiones llevarán a cabo las entrevistas con los nominados al gabinete de Biden, pero el Senado al completo votará para confirmar o no su apoyo.