Madonna pide audiencia al papa Francisco para confesarse y discutir “asuntos importantes”


La artista se declara católica en un tuit en el que protesta por haber sido excomulgada en tres ocasiones
El papa Juan Pablo II pidió al pueblo italiano que boicoteara los espectáculos de la cantante
Madonna quiere tener un encuentro con el papa Francisco para discutir “algunos asuntos importantes”, confesarse y conciliar con la Iglesia, o más bien que la Iglesia se reconcilie con ella. Su relación con la institución eclesiástica ha estado cargada de desencuentros a lo largo de toda su carrera musical. Dos décadas han pasado desde que el Vaticano condenó el comportamiento “blasfemo” de la estrella del pop.
A pesar del veto, la artista ha sorprendido con un tuit dirigido directamente al papa Francisco, solicitando una reunión privada para discutir temas relevantes.
“Hola @Pontifex Francis - Soy una buena católica. ¡Lo juro! ¡Quiero decir que no juro!”, ha dicho Madonna. “Han pasado algunas décadas desde mi última confesión. ¿Sería posible reunirnos algún día para discutir algunos asuntos importantes?”. En pocas horas, sus palabras dieron la vuelta al mundo entre los millones de fans que la apoyan y el asombro de otros tantos. Siempre sorprendente y provocadora.
En la publicación que acumula más de 18.000 “Me gusta” y se va a cercando a los 3.000 retuits, la intérprete añade para concluir su mensaje: “He sido excomulgada 3 veces. No parece justo. Sinceramente Madonna”.
Hello @Pontifex Francis —I’m a good Catholic. I Swear! I mean I don’t Swear! Its been a few decades since my last confession. Would it be possible to meet up one day to discuss some important matters ?
— Madonna (@Madonna) May 5, 2022
I’ve been ex communicated 3 times. It doesn’t seem fair. Sincerely Madonna
Una carrera de éxitos cargada de desafíos, sexo, erotismo y religión
La cantante estadounidense de 63 años, es considerada la reina del pop no sólo por el alto éxito que tuvo en el género en la década de los 80, sino también porque ha sido capaz de renovarse en cada álbum y seguir vigente en sus más de 40 años de carrera musical.
Y en esta célebre trayectoria cargada de desafíos, sexo, religión y otros tabúes de otra época, la Iglesia no ha comulgado con muchas de sus performances ni con el contenido de sus canciones ni con sus provocativos estilismos.
Con su primer gran éxito “Like a Virgin”, en 1984 Madonna trataba de acabar con la mitología de la virginidad. La artista quería que el título del álbum y la imagen de la portada hicieran un vínculo provocativo entre su propio nombre religioso Madonna, como el título católico romano de la madre de Jesús, María, y el concepto cristiano del nacimiento virginal.
Cuando rozando los 90 lanzó su cuarto álbum de estudio “Like a Prayer”, la cantante fue enjuiciada por la Iglesia y los sectores más conservadores. El video dedicado a la canción que da nombre al disco fue ampliamente criticado por el Vaticano por su representación de imágenes religiosas cristianas, cruces en llamas que rememoran la ideología del Ku Klux Klan, así como escenas con carga erótica y sexualidad, incluyendo un beso con un Cristo negro, que la Iglesia calificó de blasfemia.
30 años desde su lanzamiento y contando... #LikeAPrayer una canción que definió la industria musical y abanderó a toda una generación. pic.twitter.com/Lkv5WescRE
— x (@Xtianmx) March 3, 2019
Juan Pablo II pidió que se boicotearan sus espectáculos
Madonna, bautizada y criada como católica, no sólo hacía una crítica a la iglesia, sino también a la sociedad estadounidense al mostrar el asesinato de una mujer por parte de supremacistas blancos y el posterior arresto de un hombre afroamericano inculpado injustamente.
A partir de ese momento, las cruces se convirtieron en la santo y seña que la reina del pop usaría en todo momento, no sólo como una referencia a la religión, sino como un accesorio que más tarde muchos calcarían.
Poco más de un año después, en 1990, Madonna volvió a causar un gran revuelo con algunos números de la gira “Blond Ambition” en los que simulaba una masturbación y advertía al público de que debía tener sexo seguro. Fue entonces cuando el papa Juan Pablo II pidió al pueblo italiano que boicoteara los espectáculos de la cantante.
Ese mismo año, la artista dedicó la colección “The Immaculate Collection” a la máxima autoridad de la Iglesia católica y creó un remix de la canción “Justify My Love” con extractos del Libro del Apocalipsis, de la Biblia.
Su vídeo musical retrata a Madonna como una mujer que camina por el pasillo de un hotel, luciendo angustiada y cansada por el trabajo, hasta que se deja seducir para tener relaciones sexuales con un misterioso hombre y una mujer.
La producción causó enorme polémica en todo el mundo debido a sus imágenes sexualmente explícitas con escenas de sadomasoquismo, voyerismo y bisexualidad. Su reproducción llegó a ser prohibida en varias cadenas de televisión incluyendo MTV. Muchos de sus espectáculos posteriores fueron considerados “demasiado explícitos” y la Iglesia Católica los calificó de “circo del diablo”.
Frozen 🧊 Re/Mix 🧊 feat. @fireboydml 🔥🔥🔥 @SickickMusic Streaming NOW! pic.twitter.com/TUaI4WDjLE
— Madonna (@Madonna) March 4, 2022
El papa Francisco se ve diferente
La estrella musical que en 2007 se autoproclamó “embajadora del judaísmo”, considera que el papa Francisco piensa diferente a sus antecesores. Así lo ha manifestado en unas declaraciones en las que resaltaba su triple excomunión de la Iglesia Católica. “Eso demuestra que al Vaticano le importa, mucho. Las reglas son para los tontos. Por eso me gusta este nuevo papa. Él se ve de mente más abierta”, dijo anteriormente.
No es la primera vez que Madonna solicita reunirse con el actual sumo pontífice. En 2015 llegó a decir en una entrevista en la estación de radio italiana RTL 102.5 que tenía interés en cenar con el papa Francisco: “¡Que Dios le bendiga! Debemos conocernos con un plato de pasta y una botella de vino. ¿Tengo una oportunidad?”, preguntó la reina del pop.
La cantante también reconoció entonces que “ser provocativa” está en su ADN: “No puedo negar que así soy, siempre he sido así incluso antes de ser cantante y artista. Así soy, provocativa”, señaló.