Edificio desplomado en Miami: los familiares de los más de 150 desaparecidos siguen a la espera de noticias


Los equipos de rescate continúan buscando cualquier señal entre los escombros
Más de cuatro días después de que un edificio residencial se derrumbara parcialmente en Miami, continúan desaparecidas 152 personas. Los equipos de rescate continúan buscando incesantemente, y a contrarreloj, entre los escombros. Familiares de las víctimas se han acercado a la zona y esperan angustiados cualquier tipo de noticia. Se han confirmado nueve fallecidos.
Entre los desaparecidos en esa ciudad estadounidense hay colombianos, venezolanos, uruguayos, paraguayos, argentinos y un chileno, según ha informado la cadena CNN.
MÁS

El Champlain Towers South era un edificio de 12 plantas con 136 apartamentos situado en primera línea de playa en Surfside, al norte de Miami Beach.
Durante la madrugada del pasado jueves, en torno a la 1.30 horas (hora local) se produjo el derrumbe del edificio. La mayoría de residentes se encontraban durmiendo cuando ocurrió la tragedia.
El Champlain Towers South forma parte de un trío de edificios costeros levantados por una misma promotora inmobiliaria. Los vecinos que viven en esos otros inmuebles se preguntan si deben abandonarlos. Algunos, atemorizados por lo ocurrido, ya lo han hecho desde el primer día del derrumbe.
Un informe de 2018 ya alertaba de daños en la estructura del edificio
Mientras se investigan las causas del colapso del edificio, ha salido a la luz un estudio de 2018 en el que ya se alertaba de daños en la estructura del edificio. Revelaba, en concreto, problemas en el suelo de cemento de la piscina e indicios de agrietamiento en el aparcamiento del complejo residencial.
"Se observa agrietamiento y desconchado a varios niveles en columnas, vigas y muros de hormigón, así como varios desprendimientos considerables tanto en la parte superior de la rampa de acceso de entrada como en la parte inferior del suelo de la piscina", según el documento difundido por el diario The New York Times y la cadena CNN.