Nace en cautividad una cría de rinoceronte negro, una especie en peligro de extinción

Ha llegado al mundo en un zoo de Michigan, en EE.UU, gracias a un programa de conservación de especies en peligro
La caza furtiva y la desaparición de su hábitat ha mermado peligrosamente la población del rinoceronte negro
LLegó al mundo en la madrugada del día de Navidad, pero le conocemos ahora. Un auténtico regalo para el zoológico de Michigan donde jamás, en sus cien años de historia, había nacido un rinoceronte negro.
Aún no tiene nombre, pero se sabe que es chico, que se ha enganchado bien al pecho de su madre, Doppsee, y que está sano. Noticias alentadoras para una especie en peligro de extinción.
"Este es un momento monumental para el zoológico Potter Park que ha llevado a nuestro personal años de planificación y trabajo duro", ha dicho la directora del parque Cynthia Wagner en un comunicado de prensa, y orgullosos han querido compartir en las redes sociales el mágico momento del alumbramiento.
For the first time in our 100 year history, a black rhino calf has been born at Potter Park Zoo!
— Potter Park Zoo (@potterparkzoo) December 24, 2019
Doppsee gave birth at 5:40 a.m. this morning. The calf stood up about an hour and a half after birth and appears to be nursing well.
Read more → https://t.co/4pxohEFaRt pic.twitter.com/rJM2nCjL7e
Este ha sido el primer embarazo de la mamá, Doppsee, después de que el padre de la cría, Phineus, llegara al zoológico de Texas en 2017 para reproducirse con esta rinoceronte hembra. Después de un año de intentos y 15 meses de embarazo los flamantes padres ya están junto a su cría.
Ahora, madre e hijo, serán apartados de la vista al público para recibir cuidados especiales. "El personal de cuidado de animales y veterinario continuará monitoreando a Doppsee y a su cría en las próximas semanas", ha dicho Ronan Eustace, veterinario del parque.
Solo habrá que esperar unos meses para ver de cerca al bello ejemplar de rinoceronte, porque en la primavera de 2020 hará su aparición pública, según ha informado el zoo norteamericano.
Una especie en peligro
Los rinocerontes negros se consideran una especie en peligro debido a la caza furtiva y la pérdida de su hábitat. En 1970, su población era de aproximadamente 65.000 animales, según Save The Rhino. Hoy en día, rondan los 5.000, una cifra baja pero casi el doble que hace 20 años, cuando se vivió la situación más crítica. Desde entonces, gracias al Plan de Supervivencia de Especies, se ha conseguido que la curva haya cambiado y que el número de estos animales en la naturaleza se esté incrementado poco a poco.

En cautividad hay tan solo unos 50 rinocerontes negros, por eso la llegada de este bebé es tan importante. "Estamos dedicados a la conservación de los rinocerontes y no podríamos estar más entusiasmados con este exitoso nacimiento del rinoceronte negro", ha asegurado la directora del zoo de Michigan.
Las cifras son desoladoras, cada año nacen menos de dos crías de esta especie en cautividad, lo que hace que cada uno de los nuevos ejemplares sea vital. Esa es la razón del mimo y cuidados que mantendrán alejada a la cría de los visitantes, pero mientras tendremos noticias suyas. El zoo ha prometido que publicarán vídeos y fotos del pequeño rinoceronte en las redes sociales. También planean convocar un concurso para buscarle nombre. ¿Se les ocurre alguno?.