Nueva York impone la cuarentena a los visitantes de estados con brotes de coronavirus

Nueva York impone 14 días de confinamiento a los viajeros de otros nueve estados
Uno de ellos es Texas: el récord de casos ha dejado sin camas de UCI a la ciudad de Houston
Estados Unidos ha rozado el récord de nuevos contagios diarios con más de 35.000, una cifra muy similar a la registrada a finales de abril durante el pico de la pandemia en Nueva York. Las órdenes de confinamiento lograron reducir los contagios por debajo de los 20.000 al día a principios de junio, pero el repunte actual ha vuelo a situar la pandemia en máximos.
Las muertes, sin embargo, no se han disparado y se registran una media 1.000 diarias, lejos de las 2.500 que se alcanzaron en abril. Estados Unidos es el país del mundo más afectado por el coronavirus con 2.378.648 casos confirmados y 121.932 muertos, más del doble del segundo, que es Brasil.
Cuarentena en tres estados
Nueva York y sus estados vecinos de Nueva Jersey y Connecticut han impuesto, desde esta madrugada, una cuarentena de 14 días a los viajeros procedentes de otros estados, focos de la COVID-19 para evitar nuevos contagios en la región más castigada por la pandemia, según ha anunciado el gobernador Andrew Cuomo.
En una rueda de prensa, Cuomo ha explicado que Nueva York, que ha sido el epicentro del coronavirus en Estados Unidos, ha "trabajado muy duro para reducir la tasa de transmisión" y las autoridades no quieren que esos avances se reviertan al recibir viajeros de otros estados que "literalmente traen con ellos la infección".
El estado de Nueva York ha especificado que la cuarentena se aplicará a viajeros de nueve estados: Alabama, Arkansas, Arizona, Florida, Carolina del Norte y del Sur, Washington, Utah y Texas, pero matizó que esos focos "pueden cambiar", por lo que las autoridades "actualizarán diariamente" quiénes están sujetos a la orden.
Houston, sin camas de UCI
Los estados de Florida y Texas han batido récord de contagios en las últimas 24 horas con 5.508 y 5.551 nuevos contagios confirmados. El aumento de casos en Texas ha sido tal que la ciudad de Houston se ha quedado sin camas de UCI para atender a los infectados. El gobernador del estado, Greg Abbott, uno de los primeros en apurar la reapertura, pidió a sus ciudadanos que vuelvan a quedarse en casa.
El gobernador de Florida, el republicano Ron DeSantis, indicó que este aumento en el número de contagios se debe a una combinación del incremento en las pruebas realizadas y el contacto "natural" entre la población joven, lo que explicaría en parte que las muertes no se hayan disparado.