Biden ficha a la estrella del pop Olivia Rodrigo para animar a los jóvenes a vacunarse


Es "más que un honor" ayudar a difundir este mensaje, ha dicho la joven artista en la Casa Blanca
Tiene 18 años, es una de las artistas jóvenes con más proyección en del país y la Casa Blanca ha echado mano de ella para promocionar la vacunación entre los adolescentes y jóvenes, el grupo de edad más reticente.
Olivia Rodrigo se ha plantado en la Casa Blanca, se ha reunido con el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y el epidemiólogo jefe de EEUU, Anthony Fauci y ha ofrecido una rueda de prensa, en la que ha dicho que para ella era "más que un honor ayudar a difundir el mensaje sobre la importancia de que los jóvenes se vacunen".
Rodrigo aprovechó su visita para grabar videos que tenía previsto publicar después en sus canales de distintas redes sociales, donde en total tiene más de 28 millones de seguidores. "No importa si eres joven y estás sano, vacunarse se trata de protegerte a ti mismo, a tus amigos y a tu familia. ¡Vacunémonos!", afirmó Rodrigo en uno de los videos, publicado en la cuenta oficial de Instagram de la Casa Blanca.
La secretaria de prensa de la Casa Blanca, Jen Psaki, añadió después contexto a la campaña: "Necesitamos llegar a las personas, conocer a las personas donde están y hablar con los jóvenes, personas menores de 18 años, muchos de los cuales, como hemos visto en todo el país, son grandes admiradores de Olivia Rodrigo... vacunarse es una forma de mantenerse a salvo, una forma de asegurarse de poder ver a sus amigos, una forma de asegurarse de poder ir a conciertos, una forma de asegurarse de que puede vivir una vida saludable es una parte importante de lo que estamos tratando de hacer aquí", explicó a los periodistas en su comparecencia en la Casa Blanca.
Estados Unidos no ha alcanzado su objetivo de vacunación, lo que ha llevado a plantear, incluso, de debate de si la vacuna debería ser obligatoria. El ritmo de inoculación viene cayendo desde mediados de abril y llegó al 4 de julio, donde pretendía tener al 70 % de la población inmunizada con el 67 %. Son varias las campañas puestas en marcha para tratar de vacunar a los escépticos.