La presentadora Ellen DeGeneres, acusada por su equipo de crear un ambiente tóxico y racista


Algunas exigencias de la presentadora vieron la luz en las redes: “Tiene una 'nariz sensible', por lo que todos deben masticar chicle antes de hablar con ella”
Durante el confinamiento, la premiada conductora de televisión supuestamente contrató a otro equipo no afiliado al sindicato
La comediante y actriz hasta ahora se había distinguido por sus mensajes positivos a la audiencia, podría estar planteándose su dimisión
Hubo un tiempo en el que todos la amaban, pero la popularidad de Ellen DeGeneres, la presentadora y comediante de uno de los programas de televisión de mayor éxito en la televisión estadounidense – también seguido por millones de hogares en todo el mundo- vuelve a sufrir un duro revés.
“El Show de Ellen Degeneres”, que recibe a las celebridades más cotizadas como Jennifer López, Kardashian o Justin Bieber, está actualmente bajo investigación interna de su empresa matriz WarnerMedia tras las acusaciones de varios trabajadores y figuras públicas que denuncian un "ambiente de trabajo tóxico", acoso laboral, menosprecio y racismo.
MÁS
#EllenDeGeneres
— 《Previously PINK》 (@PreviouslyPinks) 27 de julio de 2020
⚠️ ATENCIÓN ⚠️#TheEllenShow está oficialmente bajo investigación por Warner Media por abuso laboral.
Esto viene tras múltiples quejas de los trabajadores por las condiciones laborales, incluyendo racismo e intimidación. pic.twitter.com/JKaPVmmyew
El ácido humor de la presentadora que conquistó a millones de espectador
Durante décadas, DeGeneres, de 62 años, ha sido vista como una líder positiva dentro de Estados Unidos. Cada vez que finaliza su programa, que lleva 17 temporadas, invita a sus millones de espectadores a ser amables con los otros.
Happy birthday, @JLo! A couple of decorative stones in my yard tried to tell me it was tomorrow. But I won’t be fooled by the rocks that I got. pic.twitter.com/Xvjs3GWbeg
— Ellen DeGeneres (@TheEllenShow) 24 de julio de 2020
Su mundo se distinguía por la tolerancia y se apoyaba en diversos ángulos de la vida social. Conocida por su filantropía, sus buenas acciones, su defensa de los derechos LGTB y la ruptura de las barreras para que otros homosexuales siguieran sus pasos, la reconocida también actriz, que tiene estrella en el Paseo de la Fama, llegó a ser clasificada como una de las mujeres más admiradas a la altura de Michelle Obama y Oprah Winfrey… Pero su reputación recibió un primer golpe cuando el pasado mes de marzo, el comediante Kevin T. Porter la calificó en Twitter como "una de las personas notorias más malas con vida" e invitó a que los usuarios que habían tenido contacto con ella, hicieran públicas sus experiencias.
Right now we all need a little kindness. You know, like Ellen Degeneres always talks about! 😊❤️
— Kevin T. Porter (@KevinTPorter) 20 de marzo de 2020
She’s also notoriously one of the meanest people alive
Respond to this with the most insane stories you’ve heard about Ellen being mean & I’ll match every one w/ $2 to @LAFoodBank
Las reacciones no se hicieron esperar. El popular actor Benjamin Siemon señaló con sarcasmo que Ellen "tiene una 'nariz sensible', por lo que todos deben masticar chicle fuera de la oficina antes de hablar con ella, y si ella cree que hueles, tienes que irte a casa y ducharte"; un ex trabajador dijo: “Es un toro 'amable', sólo sucede cuando las cámaras están encendidas. Todo es para el espectáculo"; otros miembros del equipo se quejaron de que los gerentes les dieron instrucciones de no hablar con ella si la veían; un ex empleado manifestó que estuvo de baja laboral médica durante un mes para recuperarse en un centro de salud mental tras un intento de suicidio, y cuando volvió al trabajo, le comunicaron que su puesto había sido eliminado. Supuestamente le dijeron: "Uno pensaría que, si alguien tratara de suicidarse, no querría agregar más estrés a su vida". Igualmente, un trabajador que tuvo un accidente de coche y se ausentó del programa para asistir a los funerales de sus familiares, también fue despedido…
En medio de la pandemia, durante el confinamiento en marzo, las más de 30 personas que trabajan en el programa aseguran que no han recibido comunicación escrita sobre sus horas laborales y salario, ni tampoco ha habido muestra alguna de interés por su salud mental y física. Un mes más tarde, en abril, los ejecutivos de producción del programa, informaron al equipo de un recorte salarial del 60% a pesar de que el programa seguía emitiéndose, trabajando sólo cuatro personas de las más de 30 que realizaban habitualmente el show. A todo esto, se le suma la noticia de que la presentadora contrató un equipo externo no afiliado al sindicato de Televisión, que proporcionó todos los medios para que, desde su su casa, pudiera técnicamente presentar el programa.
Pocos días después de que se comenzara la cuarentena por el Covid-19, DeGeneres fue también criticada en las redes cuando, desde su gran mansión, dijo que se sentía como en una cárcel.
Una trayectoria profesional brillante con altibajos
DeGeneres, forjó su carrera como comediante en la década de 1980 antes de encontrar el éxito principal en la televisión estadounidense. En 1982 fue elegida "la persona más graciosa de Estados Unidos" en un concurso de televisión, y la rueda de la fama comenzó a circular hasta convertirse en la primera comediante invitada por Johnny Carson en su “Tonight Show” (1986). Posteriormente, la ABC le propuso hacer su propio programa, “Ellen”, con el que obtuvo sus primeras nominaciones a los Emmy y Globos de Oro. Cuando reconoció su homosexualidad en 1997, los contratos cayeron en picado. Tardó en superarlo tres años. En 2001 aceptó presentar los premios Emmy, reconocimiento que ella misma ha recibido en varias ocasiones. Hasta 61 galardones Emmy ha ganado "El Show de Ellen DeGeneres". La exitosa comediante ha sido también maestra de ceremonias de tres galas de los premios Oscar. El expresidente Barack Obama le otorgó la Medalla de la Libertad –el mayor honor civil que puede recibir un ciudadano en Estados Unidos– en 2016.
Las disculpas de Ellen: “No he podido estar al tanto de todo”
Los tres productores ejecutivos que dirigen el programa han asumido en un comunicado que la responsabilidad es "completamente nuestra", añadiendo que se dieron cuenta de que "tenemos que hacerlo mejor, estamos comprometidos a hacerlo mejor y lo haremos mejor". No obstante, los trabajadores que han denunciado la alarmante situación no contemplan la ignorancia de la famosa comediante puesto que aseguran que tiene un papel muy activo en la ejecución del programa.
Ellen DeGeneres, por su parte, publicó hace unos días una carta en el diario The Hollywood Reporter en donde pidió perdón por las cosas que sucedían en el entorno de su programa: “Como hemos crecido exponencialmente, no he podido estar al tanto de todo y he confiado en que otros hagan su trabajo. Claramente, algunos no lo hicieron. Eso cambiará y estoy comprometida a garantizar que nada de esto vuelva a suceder. También estoy aprendiendo que las personas que trabajan conmigo y para mí, están hablando en mi nombre y tergiversan quién soy y eso tiene que parar”, sentenció DeGeneres.
En este momento, la investigación se encuentra en pleno proceso y se desconoce si a la presentadora se le impondrá algún tipo de sanción, puesto que teóricamente, también sería co-responsable de las acciones “tóxicas” que ha denunciado su equipo.
Aunque algunos famosos como Diane Keaton, Alec Baldwin o Katy Perry han salido en su defensa, ante la presión mediática, la popular presentadora podría estar planteándose su dimisión.