Trump pide "mano dura" contra los manifestantes y amenaza con desplegar el ejército en EEUU

El presidente de EEUU asegura que no son protestas pacíficas sino "terrorismo doméstico"
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha comparecido ante los medios por primera vez desde que estallaran los disturbios raciales en todo el país tras la muerte de George Floyd. Trump ha asegurado que no son protestas pacíficas sino "terrorismo doméstico" y amenaza con desplegar el ejército en las calles si los gobernadores y alcaldes no "garantizan la seguridad de los ciudadanos".
El presidente estadounidense ha pronunciado un breve discurso, poco conciliador, en el jardín de la Casa Blanca. Trump ha hecho un llamamiento a las ciudades y estados a desplegar la Guardia Nacional, la fuerza militar de reserva que puede ser llamada a intervenir en emergencias domésticas, "en cantidades suficientes para que dominemos las calles". Trump ha añadido: "Si una ciudad o estado se niega a tomar las acciones que sean necesarias ... entonces desplegaré al ejército de los Estados Unidos y resolveré rápidamente el problema por ellos".
— The White House (@WhiteHouse) June 2, 2020
En Washington, la tensión ha sido máxima a las afueras de la Casa Blanca, donde la Policía ha dispersado una protesta pacífica, lanzando gases lacrimógenos y pelotas de goma, para dispersar una multitud con el objetivo de que el presidente pudiera visitara la iglesia de St. John. Para ello ha tenido que cruzar el parque Lafayette de la capital, donde se celebraba la manifestación, y en la puerta de la Iglesia se ha hecho una foto con una Biblia, antes de regresar a su residencia.
Tear gassing and rubber bullets to clear the White House protests half an hour before curfew. #protests2020 #blacklivesmatter #JusticeForGeorgeFloyd #dcprotests pic.twitter.com/3I2AxGphFY
— Michael Galant (@michael_galant) June 1, 2020
La obispa de la Diócesis Episcopaliana de Washington Mariann Edgar Budde se ha declarado "indignada" tras ver las imágenes del presidente de Trump, posando con una biblia en una iglesia y ha dejado claro que su congregación se alinea "con los que buscan justicia por la muerte de George Floyd", han informado la cadena CNN y el diario The Washington Post.
"Estoy indignada. El presidente no ha rezado cuando ha venido a la iglesia de Saint John ni ha reconocido la agonía de nuestro país ahora mismo", ha declarado a la CNN. La obispa ha lamentado que Trump no haya reconocido "en particular" la "agonía" de "las personas de color" de Estados Unidos, que "se preguntan si alguien alguna vez será capaz de admitir en público sus palabras sagradas", ha añadido.