Trump busca relanzar su campaña en una convención republicana atípica

La convención del partido está diseñada para resaltar su gestión de antes de la pandemia
Su rival demócrata, Joe Biden, le saca ocho puntos de media en las encuestas
El Partido Republicano inaugura este lunes una convención virtual que reservará un protagonismo absoluto al presidente estadounidense, Donald Trump. El mandatario tiene previsto hacer una aparición cada una de las cuatro noches que durará la convención, rompiendo la tradición de esperar a que el candidato del partido haga su aparición estelar en la última jornada, según han adelantado varios medios.
Como la demócrata la semana pasada, la convención republicana también será virtual. Pero ésta se ha organizado en menos de un mes, ya que Trump quería celebrar un gran espectáculo en Florida. Y si la demócrata dio prioridad a los grandes nombres del partido, incluidos todos sus expresidentes, la republicana dará voz al círculo más cercano a Trump.
La pandemia del covid-19 ha arruinado la política económica del presidente, su arma fundamental contra el demócrata Joe Biden. Las encuestas reflejan una importante decepción entre los votantes republicanos moderados sobre su gestión de la pandemia, que ha dejado casi 180.000 fallecidos en todo el país.
La convención de cuatro días se centrará en los aspectos más destacados del primer mandato del magnate estadounidense y la promesa de hacer más en un segundo. Este es el calendario previsto, en el que los Trump acaparan las intervenciones:
- Este lunes, la acción se centrará en Charlotte (Carolina del Norte), que fue la sede original de la convención republicana antes de desatarse la pandemia del coronavirus y de que Trump intentara mover el cónclave a Florida; y donde se reunirán unos 300 delegados del partido para nominar formalmente a Trump como candidato.
-
La estrella del martes será la primera dama, Melania Trump, mientras que los cuatro hijos mayores del mandatario -Ivanka, Donald Jr., Eric y Tiffany- también planean hablar en algún momento de la convención, según fuentes de la campaña.
-
El vicepresidente, Mike Pence, dará su discurso un día después, el miércoles 26, desde otra instalación del Gobierno federal, el fuerte McHenry en Baltimore (Maryland), conocido por ser la sede de una batalla que en 1812 inspiró la composición del himno nacional de Estados Unidos.
-
Trump aceptará la nominación para ser reelegido en un discurso que pronunciará en directo el jueves 27 desde la Casa Blanca, un escenario cuya elección ha generado algunas críticas, dado que se supone que los presidentes no deben usar la residencia oficial o edificios federales para actos de campaña.
— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) August 24, 2020
Trump vs. Biden
El evento sigue a la Convención Nacional Demócrata de la semana pasada que nominó al ex vicepresidente Joe Biden y a la senadora Kamala Harris. Biden, de 77 años, supera a Trump, de 74, en las encuestas de cara a las elecciones del 3 de noviembre. Hasta ocho puntos de media de ventaja, un pronóstico que ni siquiera el candidato demócrata quiere aplaudir, consciente del vuelco en los sondeos de las elecciones de 2016.
El voto latino será clave en los estados bisagra de Florida y Arizona, y aunque Trump perdió el voto latino por mucha diferencia en 2016, algunos sondeos apuntan a que los hispanos pueden estar ligeramente dispuestos a respaldarle más que hace cuatro años.
Espacio para la polémica
De los detalles que se han adelantado sobre la convención, el que más polémica ha generado es que en el cónclave hablarán Mark y Patricia McCloskey, una pareja que enfrenta cargos en San Luis (Misuri) por haber apuntado con una pistola y un rifle a los manifestantes que pasaron delante de su casa en junio, durante las protestas antiraciales.
La campaña de Trump incidirá así en su postura ante las protestas que sucedieron en EE.UU. contra la violencia policial y el racismo, tras la muerte de George Floyd, cuando el mandatario tachó a los manifestantes de "terroristas" sin distinguir entre la mayoría que protestaba pacíficamente y la minoría que protagonizó disturbios o saqueos.
Con la mirada puesta en 2024
Entre los oradores de la convención estarán además varios políticos republicanos que han empezado a insinuar su interés por convertirse en candidatos presidenciales del partido en las elecciones de 2024, cuando Trump ya habrá alcanzado el máximo de dos mandatos permitido por la Constitución.
Nikki Haley, exembajadora estadounidense ante la ONU y exgobernadora de Carolina del Sur, es la integrante de mayor perfil de ese grupo; al que también pertenecen los senadores Tom Cotton -conocido por su línea dura en materia de inmigración-; Joni Ernst y Tim Scott.
Además de la Casa Blanca, del fuerte McHenry y de Charlotte, la convención republicana tendrá un cuarto escenario: el histórico auditorio de estilo neoclásico Andrew Mellon, donde pronunciarán sus discursos algunos de los invitados y que está situado a pocos metros del hotel de Trump en el corazón de Washington.