El Senado frena un proyecto de ley demócrata para proteger el derecho al aborto en Estados Unidos


El senador demócrata Joe Manchin de Virginia Occidental, se ha unido a los republicanos para votar en contra de la medida
El Senado ha frenado este miércoles un proyecto de ley liderado por los demócratas para garantizar el derecho al aborto en el marco del borrador filtrado, no definitivo, del Tribunal Supremo de Estados Unidos que hace peligrar el histórico fallo 'Roe versus Wade', que establece el derecho constitucional al aborto en el país.
La Ley de Protección de la Salud de la Mujer, que busca reforzar la salud reproductiva, no ha salido adelante tras una votación con 49 votos a favor y 51 en contra, un recuento muy por debajo de los 60 senadores necesarios para romper la regla del obstruccionismo, establecida en 1970 en el Senado.
El senador demócrata Joe Manchin de Virginia Occidental, se ha unido a los republicanos para votar en contra de la medida.
BREAKING: Senate Republicans, Sen. Manchin block bill to codify Roe v. Wadepic.twitter.com/4pcdCv5EP2
— Breaking911 (@Breaking911) 11 de mayo de 2022
Tras conocerse el veto al proyecto de ley, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha afirmado en un comunicado que "los derechos constitucionales de las mujeres están bajo un ataque sin precedentes, lo que va en contra de la voluntad de la mayoría del pueblo estadounidense".
NEW: Pres. Biden reacts after Senate Republicans block bill that would codify Roe v. Wade.
— ABC News Politics (@ABCPolitics) 11 de mayo de 2022
“Republicans in Congress…have chosen to stand in the way of Americans’ rights to make the most personal decisions about their own bodies, families and lives.” https://t.co/BNJhwEK3Ye pic.twitter.com/dkhWk4Zoe6
"Los republicanos en el Congreso, ninguno de los cuales votó por este proyecto de ley, han optado por interponerse en el camino de los derechos de los estadounidenses para tomar las decisiones más personales sobre sus propios cuerpos, familias y vidas", ha destacado.
As fundamental rights are at risk at the Supreme Court, Senate Republicans have blocked passage of the Women’s Health Protection Act. They have chosen to stand in the way of Americans’ rights to make the most personal decisions about their own bodies, families and lives.
— President Biden (@POTUS) 11 de mayo de 2022
Así, ha vuelto a reivindicar la elección de senadores 'proelección' de cara a las elecciones legislativas de noviembre, algo que permitiría "devolver una mayoría a la Cámara". "Si lo hacen, el Congreso puede aprobar este proyecto de ley en enero y ponerlo en mi escritorio para que pueda firmarlo", ha explicado.
"Si bien esta legislación no se aprobó hoy, mi Administración no dejará de luchar para proteger el acceso a la atención reproductiva de la mujer. Seguiremos defendiendo los derechos constitucionales a tomar decisiones reproductivas privadas, como se reconoció en 'Roe versus Wade' hace casi medio siglo", ha zanjado.
Once again – as fundamental rights are at risk at the Supreme Court – Senate Republicans have blocked passage of the Women’s Health Protection Act, a bill that affirmatively protects access to reproductive health care.
— Joe Biden (@JoeBiden) 12 de mayo de 2022
El documento filtrado
El documento filtrado, de 98 páginas y escrito por el juez Samuel Alito, muestra que la mayoría de miembros del Tribunal Supremo habrían decidido anular este histórico fallo, un precedente legal que se lleva usando en el país desde 1973, lo que podría transformar el panorama de la salud reproductiva de millones de mujeres en Estados Unidos.
Inspirados por la norma del estado de Texas, que prohíbe el derecho al aborto incluso en situaciones de violación o de incesto a partir de la sexta semana son muchos los estados controlados por los republicanos en los que se han presentado textos de prohibición o restricción de este derecho constitucional en base a la posible decisión del Supremo.
Today Senate Democrats attacked the right to life. But I’m happy and proud to say that their efforts were defeated. Senate Republicans stopped them. I will always stand for life.
— Rand Paul (@RandPaul) 11 de mayo de 2022
Esta ley de Texas, aprobada en septiembre, se basa en el llamado "latido del corazón fetal", que niega el acceso a la interrupción del embarazo a partir de la sexta semana, y es considerada una de las normas más controvertidas y restrictivas, ya que fomenta la delación entre los ciudadanos particulares a cambio de una recompensa económica.
Asked if he supports any limitations on abortion, Texas gubernatorial candidate @BetoORourke tells #TheView: "Roe v Wade, which we should remind ourselves is still the law of the land today, is the reference point that I would look to." https://t.co/cVclFZQmjA pic.twitter.com/qwb2nS9N6V
— The View (@TheView) 10 de mayo de 2022