Putin ordenó el hackeo demócrata de 2016 y Trump no tuvo nada que ver, según la investigación de EEUU

El panel bipartista del Senado concluye que Donald Trump "no tuvo nada que ver" en el hackeo de los servidores de Hillary Clinton
La campaña de Trump sí intentó utilizar la información y Manafort supuso "un peligro" para la Seguridad Nacional
Trump acusa a Obama de "espiar su campaña" y dice que "no estaría en la Casa Blanca sino hubiera sido gracias a él"
El presidente ruso Vladimir Putin ordenó piratear en 2016 de las cuentas del Partido Demócrata y la publicación de correos electrónicos destinados a dañar la campaña de Hillary Clinton, ha concluido el Comité de Inteligencia del Senado en el informe final de su investigación sobre Rusia, y que exime a Donald Trump de cualquier "confabulación" con Moscú o con Putin. El informe, sí permite la interpretación de que "la campaña de Trump se quiso "aprovechar" de la información" hackeada por Rusia.
"El presidente ruso Vladimir Putin ordenó el esfuerzo ruso para piratear redes informáticas y cuentas afiliadas al Partido Demócrata y filtrar información que dañase a Hillary Clinton y su campaña presidencial", aparece en el informe final de la comisión bipartidista del Senado de Estados Unidos al que ha tenido acceso Bloomberg. "La intención de Moscú era dañar la campaña de Clinton, empañar una administración presidencial de Clinton esperada y socavar el proceso democrático de Estados Unidos" apunta el informe. El fiscal especial Robert Mueller emitió el año pasado un reporte según el cual Rusia interfirió en la campaña mediante hackeos y las redes sociales, y que la campaña de Trump "agradeció la ayuda y ansiaba beneficiarse de ella". Pero Mueller no llegó a acusar formalmente a ningún miembro de la campaña de conspirar con los rusos.
No hay evidencia de colusión entre Trump y el hackeo ruso
Tras tres años de investigación, centenares de testimonios y más de 70 millones de dólares gastados, el comité bipartidista del Senado estadounidense ha encontrado que Trump y algunos de sus colaboradores tenían relaciones con personas que tenían vínculos con el gobierno ruso, pero derivadas de los negocios de la familia Trump. También consideran que la campaña de Trump hizo uso de esos correos electrónicos en la campaña electoral, pero el comité “no encontró una sola evidencia de colusión entre el presidente Trump y los rusos ". Se entiende del informe que "Rusia quería interferir en los asuntos políticos domésticos. lo que no puede volver a suceder", asegura, porque pone en peligro la Seguridad Nacional.
BREAKING: Putin ordered the 2016 hacking of Democratic Party accounts and the release of emails intended to harm Hillary Clinton’s campaign, the Senate Intelligence Committee concluded https://t.co/hY8xkriQub
— Bloomberg (@business) August 18, 2020
Paul Manafort "peligroso"
El informe también pone de manifiesto que Paul Manafort, quien fuera el primer jefe de campaña de Donald Trump Manafort “creó oportunidades para que los servicios de inteligencia rusos ejercieran influencia sobre la Campaña Trump y pudieran adquirir información confidencial sobre ella (la campaña de Trump)”. El comité se muestra particularmente preocupado por el intercambio de información de Manafort con personas que, según dice textualmente, estaban afiliadas a los servicios de inteligencia rusos y asociados del oligarca ruso Oleg Deripaska.
Trump defiende su inocencia y ataca a los Obama
Por su parte el Presidente Donald Trump ha asegurado en su red social Twitter que fueron los demócratas los que espiaron su campaña electoral, después de conocerse que un abogado del FBI se ha declarado culpable de mentir en la investigación sobre la injerencia rusa para perjudicar la campaña de Donald Trump.
The ObamaBiden Administration was the most corrupt in history, including the fact that they got caught SPYING ON MY CAMPAIGN, the biggest political scandal in the history of our Country. It’s called Treason, and more. Thanks for your very kind words Michelle!
— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) August 18, 2020
Además Trump ha aprovechado para defenderse de las palabras de Michelle Obama en la Convención Demócrata del lunes asegurando que "él único que tiene la culpa de que esté en la Casa Blanca es su marido, Barak Obama".
Somebody please explain to @MichelleObama that Donald J. Trump would not be here, in the beautiful White House, if it weren’t for the job done by your husband, Barack Obama. Biden was merely an afterthought, a good reason for that very late & unenthusiastic endorsement.....
— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) August 18, 2020
En 2019, en julio Donald Trump hizo uno de sus tuits más famosos, en los que aseguraba que nunca había habido colusión de su campaña con el gobierno ruso para hackear los ordenadores demócratas y el servidor que, de forma ilegal tenía la exsecretaria de estado de Estados Unidos, y entonces candidata a la presidencia Hillary Clinton en su casa. La ley estadounidense no permite que los altos funcionarios tengan servidores en sus casas con el correo electrónico de su trabajo en el que puede haber correos que pongan en riesgo a la seguridad nacional.
NO COLLUSION, NO OBSTRUCTION!
— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) July 24, 2019