Raphael Warnock: de predicador en la iglesia de Luther King a primer senador negro de Georgia


En 2005 se convirtió en el pastor más joven de la Iglesia Bautista de Ebenezer, hogar espiritual de Martin Luther King Jr.
Este martes Raphael Warnock, candidato del Partido Demócrata estadounidense, hacía historia en las elecciones de Georgia al alzarse como el primer senador negro elegido en el estado sureño. Por tanto, el candidato vencía así a su contrincante republicana, Kelly Loeffler en la segunda vuelta de estos comicios.
Sin embargo, hace 16 años Warnock no estaba ni de lejos relacionado con la política, pero era el pastor más joven de la Iglesia Bautista Ebenezer, en Atlanta, hogar espiritual de Martin Luther King Jr. Hermano de 11, tras conocer la victoria se tomó unos instantes para recordar sus orígenes humildes. Su madre, Verlene Warnock, pasaba los veranos en Waycross, localidad de Georgia, recolectando algodón y tabaco en la década de 1950.
Comprometido con la justicia social, en 2007 ya hizo uso de sus dotes para influir y concienciar a la población después de que Genarlow Wilson, un atleta estrella, fuera sentenciado a 10 años por un encuentro sexual consensuado con un joven de 15 años cuando él tenía 17. Warnock tomó la causa y la campaña de presión pública que ejerció tuvo éxito: Wilson fue finalmente liberado.
Esto no es todo, ya que en 2012 Trayvor Martin, un adolescente negro, fuese asesinado a tiros durante su caminata a casa en Florida. Tras este desgarrador hecho, Warnock apareció en su iglesia con una sudadera con capucha, de la misma forma que vestía Martin cuando fue tiroteado.
No obstante, el ahora congresista saltó a la fama dentro de la esfera política cuando se presentó como líder en la campaña para expandir Medicaid bajo la Ley del Cuidado de Salud a Bajo Precio. Se trata de una ley enmarcada dentro de la reforma sanitaria lanzada por el expresidente Barack Obama y exige a la mayoría de los adultos no cubiertos por un plan de salud, ya sea proporcionado por sus empleadores o subvencionado por el gobierno, que mantengan una cobertura.
Desde ese momento, Warnock ha formado parte del Partido Demócrata y ha apoyado causas como el derecho al aborto o al matrimonio homosexual. En enero de 2020 decidió presentarse como candidato al Senado en Georgia, puesto que finalmente ha ganado.
Superando la polémica ley de la segunda vuelta
La ley en Georgia establece que si ningún candidato supera el 50% de los votos, las elecciones al Senado avanzan a una segunda vuelta con los dos más votados. Esta ley, que ahora da una oportunidad más a aquellos candidatos más reclamados, se creó en los años 60 para garantizar el poder político blanco ya que se trataba de un estado de población mayoritariamente blanca. De esta forma se debilitaba lo que se conocía como el bloque del "voto negro".
Esta tradición se rompe por primera vez en la historia con la llegada al Senado de Warnock, lo que además implica que el equipo de Biden se encuentra a un paso más de controlar el Senado.