Los republicanos lideran el recuento del Senado


Mitch McConell se ha asegurado la continuidad de este por seis años más
Los senadores republicanos que en los últimos años han aprobado temas trascendentales como las nominaciones de Trump a los jueces para el Tribunal Supremo, con la confirmación exprés de la jueza Amy Coney Barrett a la cabeza, han visto recompensadas sus acciones con el respaldo de los electores para mantener la mayoría en la Cámara Alta. Son decisiones como estas, entre otras, las que parece que los ciudadanos han valorado para seguir confiando en los republicanos con el fin de seguir impulsando o ralentizando la agenda del partido que consiga la presidencia.
De hecho, de los cien escaños que tiene el Senado en estas elecciones estaban en juego 34, lo que podía haber dado la mayoría a los demócratas si estos hubieran conseguido cuatro asientos, o tres en caso de que Biden llegara a la presidencia. Sin embargo, el partido del ex vicepresidente con Obama sólo ha conseguido arrebatar dos escaños a los republicanos, uno en Colorado y otro en Arizona, al mismo tiempo que perdía otro en Alabama, dejando un total de 52 senadores a 48 a favor del partido de Trump.
Fracaso de encuestas y campañas
La victoria de los republicanos deja en evidencia no sólo a las encuestas, sino la campaña realizada por los demócratas, que contaron con una gran cantidad de donaciones hasta la fecha inéditas, en numerosos estados, con la esperanza de revertir la mayoría republicana ya existente antes de las elecciones. También realizaron un amplio despliegue durante los últimos días con el fin de asegurar unos votos que finalmente no llegaron.
El objetivo era poder influir más en la política del día a día, ya que desde el Senado se confirman los candidatos a los puestos de la administración y las leyes que se votan en el pleno. Pero el partido que salido reforzado ha sido el republicano que, encarnado en la figura de su representante en la Cámara Alta, Mitch McConell, ha asegurado la continuidad de este por seis años más. Este veterano político, de 78 años, lleva en el Senado desde 1985 y se impuso en Kentucky a la ex piloto de guerra Amy Mc Grath.
Nuevos y viejos senadores
Los republicanos se han mantenido firmes en sus feudos de Carolina del Sur, Iowa, Texas, Kansas y Montana, lo que ha impedido que los demócratas remontaran sus resultados. Las nuevas incorporaciones llegarán de la mano del demócrata Ray Lujan, que sustituye al otro miembro de su partido Tom Udall, en Nuevo México y del republicano por Tennessee Bill Hagerty, que reemplaza a su compañero Lamar Alexander. También en Wyoming, la republicana Cynthia Lummis continuará la tarea de su compañero de partido Mike Enzi.
Algunos de los miembros del partido de Trump se mofaron de los resultados de sus rivales, especialmente en lo relativo al gasto económico realizado. Es el caso del senador por Carolina del Sur, Lindsay Graham, que tras conocer su victoria sobre su contrincante demócrata, Harrison, dijo: “Desperdiciaste mucho dinero, este es el peor retorno de la inversión en la historia de la política estadounidense”, recogió la agencia Associated Press. “No logré los resultados que queríamos en las urnas pero mostré valentía y determinación”, contestó Harrison a través de un comunicado.
Por su parte, el exgobernador demócrata de Colorado John Hickenlooper, que desbancó al republicano Cory Gardner, exclamó tras conocer los resultados: “¡Gracias Colorado! Servir en este estado ha sido el gran honor de mi vida y estoy ansioso por ser su senador”, señaló France Press.
Una celebración amarga para los demócratas y muy dulce para los republicanos, que consiguen mantener una importante cuota de poder y decisión con estos resultados, a la espera de tener los datos definitivos sobre la presidencia y la Cámara de representantes.