Saqueos en Nike, Microsoft o Lego: aprovechan la protesta racial para arrasar tiendas icónicas de Manhattan

El toque de queda no ha impedido una nueva noche de saqueos de comercios en Nueva York
El alcalde De Blasio critica el daño que estos incidentes causan a la protesta racial tras la muerte de George Floyd
El toque de queda en Nueva York no ha impedido que varios grupos aprovechen las protestas raciales que sacuden el país para saquear algunas de las tiendas más icónicas de la Quinta Avenida, Madison Avenue y de otras zonas comerciales de Manhattan como el SoHo.
Michael Kors, Lego, Nike y varias tiendas de productos electrónicos, como la Microsoft, han sufrido la acción de los vándalos el martes por la noche, después de que ya se vivieran acciones similares la noche anterior en locales como Macy's, Foot Looker o ATT y Best Buy.
Riots in New York : More scenes of looting in #Manhattan pic.twitter.com/7NS8SX0Q92
— Shark NewsWires (@SharkNewsWires) June 2, 2020
Según la policía los saqueadores son personas joven y actúan rápido. Van recorriendo las calles pasando de un local a otro, arramblando con todo lo que pueden.
El alcalde de la ciudad, Bill de Blasio, ha destacado el daño que hacen estos incidentes en medio de unas protestas que "tienen poder y significado".
El Departamento de Policía confirma que "numerosos comercios" han sufrido asaltos y que se han efectuado "cientos de arrestos".

De Blasio, al igual que el gobernador Andrew Cuomo, ha resaltado que la mayoría de las protestas por la muerte de George Floyd han sido pacíficas, pero con el toque de queda se intenta reducir la actuación nocturna de los saqueadores. El alcalde ha criticado la aproximación de Donald Trump, que pide mano dura y amaga con movilizar al ejército. De Blasi considera que las "palabras belicosas" del presidente consituyen una "retórica de la división".