Stephen Jackson: el exjugador de la NBA y "gemelo" de George Floyd que lidera las protestas raciales


El exbaloncestista se ha convertido en una referencia en las protestas que piden justicia para Floyd
Los dos se consideraban hermanos "gemelos"
Todos los flashes disparan al exjugador de la NBA que avanza con una niña en sus brazos."Papá cambió el mundo", dice ella con una sonrisa. Se llama Gianna, tiene seis años y es la hija de George Floyd, el afroamericano cuya muerte a manos de un policía blanco ha desatado las enormes protestas raciales en Estados Unidos.
Él es Stephen Jackson; en el pasado peleó en la cancha de baloncesto y ahora lo hace alzando la voz. Es la cara conocida que lidera, para muchos, la contestación popular frente al racismo y la violencia policial.
MÁS
Jackson, de 42 años, está desolado. George Floyd y él eran amigos desde hace 25. Y mucho más que eso: "gemelos". "Floyd era mi hermano. Nos llamábamos uno a otro 'gemelo'", ha contado en sus redes sociales el exjugador de los Pacers y los Warriors (entre otros equipos). Los dos crecieron en Texas; cuando se conocieron les llamó la atención su gran parecido físico. "Lo primero que nos dijimos fue: Hombre, ¿quién es tu padre?", ha explicado a The Undefeated. "Y por ello, mantuvimos un vínculo desde el primer día", ha añadido.
Petición de muerte para el policía que acabó con la vida de su amigo
Todo acabó el pasado 25 de mayo en Minneapolis. Ese día, el policía Derek Chauvin clavó su pierna en la cabeza de Floyd durante ocho minutos y 46 segundos. "No puedo respirar", repitió él. Murió asfixiado, según la autopsia. Y estalló la ira.
"La única manera de que empiecen a tratarnos de forma diferente es que ellos también empiecen a morir", ha dicho Jackson en referencia al policía que mató a su amigo. Lo ha hecho frente a una multitud que le ha escuchado con reverencia. Y también en sus redes sociales. "Y ahora que le han quitado la vida, ¿qué se supone que debe hacer su familia? ¿Simplemente seguir adelante?", se preguntaba en un vídeo difundido en su Instagram. Frente a la cámara, pedía la pena de muerte: "¿Por qué no podemos simplemente matarte? Esa es la justicia que queremos porque no podemos recuperar nada. Los policías también deberían morir. La única justicia es quitarles la vida. Pero ellos no lo van hacer", ha insistido.
El drama familiar
No es la primera vez que Jackson grita su rabia al mundo. Hace años ya utilizó el rap para ello. En 2014, dedicó un tema al propietario de la franquicia de Los Angeles Clippers, Donald Sterling, por unos comentarios racistas que acabaron con la suspensión a perpetuidad del empresario.
Jackson, que actualmente presenta un popular podcast (All the Smoke) con el exjugador Matt Barnes, arrastra también un drama familiar. Era un adolescente cuando su medio hermano de 25 años murió por las heridas en la cabeza que sufrió tras un asalto. Siempre ha contado que hubiera deseado estar allí para proteger a un miembro de su familia. No pudo entonces; y tampoco ahora.
