La Super Bowl se convierte en una llamada a la unidad de los Estados Unidos


Bruce Springsteen en el anuncio de Jeep recordó que “el miedo nunca ha sido lo mejor de lo que nosotros somos”
La invitación a superar la situación de enfrentamiento en el país fue constante
Anunciantes, organizadores, comentaristas y casi todos aquellos que tuvieron algún papel protagonista en el que es uno de los mayores espectáculos deportivos del mundo, evocaron este año a la unión de todo un país para superar los desafíos actuales durante la retransmisión del partido de la Super Bowl. Conscientes de la capacidad de dicho evento para reunir delante del televisor a una gran parte de la ciudadanía (186’6 millones de espectadores), el mensaje desplegado fue de esperanza para superar la pandemia, la crisis económica y la polarización política.
Desde Bruce Springsteen, con sus palabras en el anuncio de Jeep centradas en que “el miedo nunca ha sido lo mejor de lo que nosotros somos” hasta la NFL (Liga Nacional de Fútbol Americano), que revivió al mítico entrenador ya fallecido Vince Lombardi para recordar que “no llegamos aquí solos, sino siendo uno”, la invitación a superar la situación fue constante.
Hitos en época de coronavirus
La final número 55 en la historia de este campeonato reunió además una serie de hitos. Así, el jugador Tom Brady, de 43 años, consiguió su séptimo anillo de campeón, algo inédito en este deporte al llevar a los Tampas Bay Bucaneers a la victoria, relegando a la segunda plaza al que era vigente campeón, el equipo de los Kansas City Chiefs. También fue la primera vez que una mujer arbitró en una Super Bowl. Sarah Thomas, que además fue la primera en arbitrar un partido en la NFL, rompe de nuevo un techo de cristal en este deporte.
GALLERY: Super Bowl LV highlights and halftime show https://t.co/4KQqbblLuN
— CBS News (@CBSNews) February 8, 2021
Esto solo pudo ser visto en directo, desde el Raymond James Stadium de Tampa, donde se jugó el partido, por 22.000 espectadores a pesar del aforo habitual de 65.000 personas debido al Covid.
Más referencias a la unidad y la pandemia
También los presentadores Jim Nantz y Tony Romo, comentaristas del evento, señalaron desde el principio de la retransmisión que “todos nos unimos para este juego como (si fuéramos) una sola persona” mientras daban paso al relato de un partido en el que el resultado final fue aplastante para el equipo de Tampa (31-9).
Y Amanda Gorman, la poetisa de 22 años que ya deslumbró en la toma de posesión de Joe Biden, participó con una intervención grabada y emitida antes del partido haciendo referencia a los trabajadores esenciales de la lucha contra el coronavirus. El educador Trimaine Davis, la enfermera Suzie Dorner y el infante de marina veterano James Martin, fueron los personajes elegidos para su homenaje particular.
Amanda Gorman recites powerful original poem at Super Bowl LV https://t.co/782Mwe3T0Q
— CBS News (@CBSNews) February 8, 2021
Otras limitaciones
Las restricciones por el Covid hicieron que esta edición de la Super Bowl fuera totalmente atípica. Entre los pocos espectadores que tuvieron permitido el acceso al estadio había 7.500 trabajadores sanitarios, pendientes de cualquier eventualidad. Asimismo se estableció la obligatoriedad del uso de mascarillas tanto en el campo como en los alrededores, las ruedas de prensa se realizaron de forma virtual y se obligó a que los jugadores de ambos equipos, con constancia de haber dado previamente negativo en el test antiCovid, estuvieran en Florida un día antes de lo habitual.
Algunos anunciantes, que llegan a pagar hasta 5’5 millones de dólares por emitir un anuncio de 30 segundos, estuvieron ausentes en esta ocasión. Fue el caso de Budweisser, que prefirió donar el dinero para concienciar sobre la vacuna contra el coronavirus a utilizarlo en la retransmisión del comercial.
The Weeknd
Y llegó uno de los momentos más esperados, la actuación musical que siempre tiene lugar durante el intermedio. En este caso fue protagonizada por Abel Makkonen Tesfaye, conocido como The Weeknd, quien interpretó durante 14 minutos sus principales éxitos.
“Satrboy”, “The Hills” o “Blinding Minds”, entre otras, fueron presentadas en diferentes escenarios que explicaban el gasto de 7 millones de dólares, del propio artista, en el espectáculo. Más de 200 bailarines con la cara vendada en otra alusión a la situación excepcional de pandemia, le acompañaron en la canción final en uno de los momentos más espectaculares de la actuación, ya que llegaron a ocupar todo el terreno de juego.
The Weeknd, Drake and Oatly's CEO: Here are the best Super Bowl memes. https://t.co/Pml8QW5N5E
— NBC News (@NBCNews) February 8, 2021
Alitas de pollo y cerveza
Lo único que no cambió este año ha sido el consumo de bebida y comida durante la retransmisión del partido. Según estudios anuales realizados en cada edición por la National Retail Federation National Retail Federation, del total de 74’5 dólares que gasta de media cada estadounidense que ve la Super Bowl, el 77% se destina a comida y bebida.
Y dicha ingesta se centra, especialmente, en alitas de pollo (1.420 millones de unidades) y guacamole (132.000 toneladas de aguacates). También se consume pizza (con un gasto de 278 millones de dólares) y patatas fritas (198 millones). Respecto a la bebida, se consumen 230 millones de litros de cerveza, en los que se gastan 1.500 millones de dólares por 597 millones de dólares en vino y 1.000 millones en refrescos.
Unas cifras record que recuerdan que la vida sigue, al menos durante la celebración de la Super B