Trump pide a sus seguidores que no le demanden si se contagian de coronavirus en su mitin

El presidente reanudará la campaña para la reelección el 19 de junio en Oklahoma
La convención republicana se celebrará en Florida
Trump presenta su nueva ley para "humanizar" a la policía
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, no se hace responsable de que los asistentes al mitin que dará el 19 de junio se contagien de coronavirus. La campaña de reelección de Trump les ha pedido no demandar en caso de que se infecten. Tras el parón por la pandemia, el mandatario estadounidense ha anunciado su primer mítin en Tulsa, en el estado de Oklahoma.
Los asistentes al evento deberán registrarse y aceptar una cláusula de responsabilidad en la que declaran que reconocen que "existe un riesgo inherente de exposición a la COVID-19 en cualquier lugar público donde haya personas presentes".
"Al asistir al mitin, usted y cualquiera asumen voluntariamente todos los riesgos relacionados con la exposición a la COVID-19 y están de acuerdo en no responsabilizar a Donald J. Trump for President Inc., al BOK Center, donde tendrá lugar el evento, directores, funcionarios, empleados, agentes, contratistas o voluntarios de cualquier enfermedad o lesión", puede leerse en la advertencia, según informa la cadena de televisión CNN.
El "pliego de responsabilidades" no es ninguna novedad en Estados Unidos. De hecho es una de las causas más habituales de litigios en el país. Desde la responsabilidad de un vecino si se cae en el lobby de un edificio cuyo suelo está mojado porque ha sido limpiado, hasta la no responsabilidad de un ayuntamiento si tienes un accidente en una acera que se está arreglando.
Más de dos millones de contagios
La campaña de Trump anunció este miércoles que reanudará los mítines para las elecciones de Estados Unidos, previstas para el 3 de noviembre, el próximo 19 de junio. Trump no celebra mítines desde principios de marzo, obligado por la pandemia. El anuncio se produce cuando muchas áreas de Estados Unidos están registrando rebrotes y repuntes de los infectados a medida que se levantan las restricciones impuestas para frenar la propagación del coronavirus.
Las autoridades sanitarias se han mostrado en contra de permitir grandes aglomeraciones por miedo a que se produzca un repunte de los contagios, aunque durante las últimas semanas se han llevado a cabo movilizaciones y manifestaciones multitudinarias por todo el país con motivo de la muerte de George Floyd. El principal asesor médico de la Casa Blanca, Anthony Fauci aseguró que "el riesgo de contagios era muy alto" en las manifestaciones que dejaron al menos 15 muertos, decenas de heridos y los centros de las ciudades vandalizados. El Secretario de Vivienda de Estados Unidos y excandidato republicano a la Casa Blanca, ha asegurado esta madrugada que " el país saldrá de la crisis racial más fuertes y unidos".
“We the people will recognize, despite all the forces to the contrary, we are not each other's enemies." 🇺🇸 pic.twitter.com/4um0vJdYoe
— The White House (@WhiteHouse) June 11, 2020
Nueva legislación para la policía
En el marco de una conferencia titulada "Transición mejor", Donald Trump acompañado de varios de los miembros de su gabinete, el Presidente de Estados Unidos ha presentado su plan "para la unidad y la reconstrucción tras la pandemia" en Texas. Entre sus propuestas destaca una nueva ley para profesionalizar y humanizar a la policía en todo el país".
"Estamos trabajando para terminar una orden que alentará a los departamentos de Policía de todo el país a cumplir con los estándares profesionales más actuales para el uso de la fuerza, incluidas las tácticas para reducir la escalada", ha indicado Trump durante una mesa redonda celebrada en Dallas.
"Además, alentaremos programas piloto que permitan a los trabajadores sociales unirse a agentes, así que trabajarán juntos", ha añadido. Además, en medio de elogios a las fuerzas de seguridad, ha valorado que los que usan una fuerza excesiva son "manzanas malas".
"We're working to finalize an Executive Order that will encourage police departments nationwide to meet the most current professional standards for the use of force, including tactics for de-escalation." pic.twitter.com/N8PDOemC7C
— The White House (@WhiteHouse) June 11, 2020
Los casos de coronavirus han superado la barrera de los dos millones y hay más de 115.000 muertos.
President @realDonaldTrump has been fighting for the forgotten men & women of America since day one. pic.twitter.com/VZp0E433TM
— The White House (@WhiteHouse) June 12, 2020