La llamada de Trump: presiona a un alto cargo de Georgia para revertir el resultado electoral


'The Washington Post' ha publicado varios extractos de una conversación telefónica de más de una hora que el todavía presidente de EE.UU. mantiene con Raffensberger
El presidente saliente de Estados Unidos, Donald Trump, mantuvo una larga llamada telefónica con el secretario de Estado de Georgia, Brad Raffensberger, en la que le habría presionado para que "busque" los votos suficientes para dar la vuelta al resultado de las elecciones presidenciales del 3 de noviembre, en las que Trump fue derrotado por el candidato demócrata, Joe Biden.
El periódico The Washington Post ha informado de esta conversación y ha publicado varios extractos de la grabación de la llamada telefónica, que dura más de una hora, en los que se escucha a Trump decir: "Solo quiero encontrar 11.780 votos".
El propio mandatario ha afirmado en Twitter que habló con Raffensberger el sábado y trató cuestiones como el resultado en el condado de Fulton o "el fraude en la votación en Georgia". "No quería o podía responder a preguntas sobre el fraude de los votos bajo la mesa, la destrucción de papeletas, 'votantes' de fuera del estado, votantes muertos y más. ¡No tenía ni idea!", ha relatado.
Minutos después, Raffensberger ha contestado también mediante Twitter: "Con todo el respeto, presidente Trump: lo que está usted diciendo no es cierto. La verdad saldrá a la luz".
Respectfully, President Trump: What you're saying is not true. The truth will come out https://t.co/ViYjTSeRcC
— GA Secretary of State Brad Raffensperger (@GaSecofState) January 3, 2021
Desde la oficina de Raffensberger han recordado que la investigación de las elecciones no ha deparado ningún caso de votantes no registrados, aunque sí hay "un puñado" de presuntos casos de votos en nombre de personas difuntas.
En cuanto a los llamados "votos bajo la mesa" se refieren a los maletines electorales que se utilizan para transportar los votos y que se guardan bajo las mesas durante el proceso de votación, por lo que las autoridades electorales han descartado que se trate de un fraude.