La vacunación en farmacias de Estados Unidos: "No esperas encontrar comida y juguetes"


"No es normal. No esperas encontrar comida y juguetes", dice un español que se ha vacunado en una farmacia de Estados Unidos
Estados Unidos tiene la quinta mejor tasa de vacunados del mundo, según 'Our World in Data'. Una de las claves de este logro, con 32 dosis administradas por cada 100 habitantes, está siendo habilitar múltiples espacios para inocular. Uno de estos son las farmacias. A priori resulta algo dentro de lo común, pero algunas tienen una pequeña particularidad.
"No es normal. No esperas encontrar comida y juguetes", dice a NIUS Roberto (pseudónimo), un español que trabaja cerca de Boston como auxiliar de conversación en un colegio. Este lunes se vacunó contra el coronavirus en uno de estos establecimientos. Cuenta que ya no le choca también vendan galletas o patatas fritas: "Ya llevo viviendo aquí un año y medio, pero la primera vez que entré a una farmacia me extrañó".
El modelo del país norteamericano es distinto al de España. Allí los medicamentos pueden adquirirse en farmacias tradicionales y online, supermercados y 'drugstores'. Roberto se vacunó en este último. Es un negocio que ofrece desde alimentos frescos hasta muñecos o fotos para el pasaporte, así como incluye una farmacia en su interior.
"La cadena abrió la posibilidad de coger cita online. Tuve que meterme en la web y buscar hueco. Como había mucha gente lo hice a las seis de la mañana para ser el primero. Una vez conseguí la cita me mandaron un email con la confirmación para la primera y la segunda dosis", añade.
Los estadounidenses y residentes de otros países pueden vacunarse en farmacias desde el pasado 11 de febrero. Este ha sido uno de los pasos en la estrategia nacional de llegar a todos los ciudadanos, en una nación con más de 300 millones de habitantes. Actualmente cuenta con una clasificación de cinco tipos de centros de vacunación, según la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA). Van desde el 1 (estadios), donde se vacuna a 6.000 personas por día, hasta el 5 (centros móviles), con capacidad para abarcar a 250 personas diariamente.