Venezuela: EEUU dona 200 millones para ayuda humanitaria mientras Maduro escolta petroleros iraníes

En tres años el gobierno de EEUU ha donado 856 millones de dólares para apoyar políticas de asilo para venezolanos
Maduro anuncia que el ejército escoltará a los petroleros iraníes
El Gobierno de Estados Unidos ha anunciado una nueva ayuda de 200 millones de dólares, 138 millones de ellos en asistencia humanitaria, para hacer frente a la crisis de Venezuela tanto dentro como fuera de sus fronteras, con el objetivo de seguir ayudando a quienes sufren "la tiranía del antiguo régimen de (Nicolás) Maduro".
El secretario de Estado de Estados Unidos, Mike Pompeo, ha anunciado en un comunicado esta nueva ayuda, que eleva a 856 millones de dólares los fondos comprometidos desde 2017 y que han llegado a 16 países, en su mayoría destinado de los millones de venezolanos emigrados en estos últimos años.
"Estados Unidos sigue siendo un catalizador de la respuesta internacional para ayudar al pueblo venezolano y a la región a responder a la actual crisis humanitaria", según Pompeo, quien ha alegado que la estrategia de seguridad nacional de la Administración de Donald Trump "prioriza la reducción del sufrimiento humano".
Estados Unidos, mayor donante mundial
El jefe de la diplomacia norteamericana ha asegurado que Estados Unidos es el principal donante internacional frente a esta crisis, aunque ha reconocido el papel de otros actores y, en particular, ha aplaudido la próxima celebración de la conferencia de donantes organizada por la Unión Europea y España y auspiciada por la ONU.
En este sentido, Pompeo, ha animado "a los donantes tradicionales y nuevos" a "aumentar sus esfuerzos para ayudar a cubrir las crecientes necesidades" en la región latinoamericana.
U.S. leadership in the fight against COVID-19 continues. With $162 million in new humanitarian assistance, the U.S. government is now providing more than $1 billion to the global response on behalf of the generous American people - the world's greatest humanitarians.
— Secretary Pompeo (@SecPompeo) May 20, 2020
Estados Unidos reconoce como presidente legítimo de Venezuela al jefe de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó, en detrimento de Maduro, y ha propuesto la creación de un gobierno de emergencia que pueda llevar al país a la celebración de elecciones libres.
Venezuela escoltará en su espacio aéreo y marítimo a los buques iraníes
La Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) escoltará a los barcos iraníes que proporcionan ayuda humanitaria a la nación caribeña en su espacio aéreo y marítimo, ha anunciado el ministro de Defensa venezolano, Vladimir Padrino.
"Nada de estar agachando la cabeza ni dejarse imponer tutelaje. Estamos labrando el futuro y el camino es la independencia, la libertad y la soberanía", ha afirmado en referencia a las amenazas de Estados Unidos de impedir a Venezuela la entrada de ayuda humanitaria, alimentos y gasolina, entre otros bienes ha dicho Padrino.
Este mismo miércoles, Hatami ha advertido a Estados Unidos de que el régimen de los ayatolá no tolerará ningún "acto de piratería" contra los buques iraníes que trasladan combustible a Venezuela como parte de la cooperación entre ambos países.
Irán lleva semanas enviando combustible a Venezuela, donde las restricciones por la pandemia de coronavirus y los problemas preexistentes, como la falta de mantenimiento e inversión de las instalaciones petroleras, han llevado al país con los mayores yacimientos de crudo del mundo a quedarse sin combustible.
A ello se suman las sanciones que Estados Unidos ha dictado sobre Venezuela, que afectan también a su industria petrolera, otrora la principal fuente de ingresos de la nación caribeña, para aumentar la presión sobre el Gobierno de Nicolás Maduro. Así, el pasado mes de febrero sancionó a la petrolera rusa Rosneft.