Trump anuncia que seguirá en el Partido Republicano "más unido y más fuerte"

Trump califica a la Administración Biden de "anti-empleo, anti-familia, anti-fronteras, anti-energía, anti-mujeres y anti-ciencia"
La aparición en Orlando (Florida) del expresidente Donald Trump era el evento más esperado por millones de republicanos de las últimas semanas. Desde que el mandatario saliese de la Casa Blanca no había comparecido en público y todo eran especulaciones. Y Trump regresó fiel a su estilo: provocador, directo, sin pelos en la lengua. Su primer acto político ha sido en la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC) y su mensaje directo al corazón del establishment del Partido Republicano: ni cambia de partido, ni funda un partido nuevo. "Esas informaciones son falsas. No voy a formar ningún partido nuevo".
Y este era el gran mensaje que quería dejar claro: si regresa a primera línea de la política, lo hará desde las filas republicanas. El partido con el que llegó a la Casa Blanca en 2016 tras ganar las primarias y con el que venció a Hillary Clinton. La peor noticia que podían escuchar los miembros "pata negra" del partido republicano que desde que Trump iniciara su carrera política se manifestaron activamente en su contra. Eran las "familias tradicionales del partido", los Bush, los Romney, el grupo de senadores y gobernadores que apoyaban a McCain, y hasta el actual líder de la minoría en el Senado, Mitch McConnell.
"We are not starting new parties ... we have the Republican Party" -- Trump pic.twitter.com/PkumgJ6xqF
— Aaron Rupar (@atrupar) February 28, 2021
Aún no está claro si es una buena noticia o no para los demócratas, pero lo que es evidente es que millones de votantes de Trump siguen movilizados y que el año que viene, en las elecciones de medio término, los actuales senadores, congresistas y gobernadores tendrán que contar con Trump.
I may even decide to beat them a third time - Donald Trump talking about the democrats in 2024. I see him all the time but I still miss him on the world stage. Simply awesome! pic.twitter.com/KjkQgpJ0ZS
— Donald Trump Jr. (@DonaldJTrumpJr) February 28, 2021
"Siguen diciendo que voy a formar un nuevo partido. Son noticias falsas. Noticias falsas" ha dicho. "Tenemos el Partido Republicano. Va a unirse y va a ser más fuerte que nunca. No voy a comenzar con un partido nuevo", ha insistido.
El pasado mes de enero 'The Wall Street Journal' informó de las especulaciones del entorno de Trump sobre la formación de un nuevo partido político e incluso salió a la luz un posible nombre, el Partido Patriótico.
No habrá división del partido ni de los votantes
Sin embargo, el propio Trump ha descartado la idea porque supondría dividir al electorado. "¿No sería brillante? Hagamos un nuevo partido y dividamos el voto para que no podamos ganar nunca. No. No nos interesa", ha ironizado.
Ante un público entregado, Trump no ahorró ataques a Biden, al que atribuyó "el primer mes más desastroso de cualquier presidente en la historia moderna". En el acto han participado varias figuras del partido estadounidense como el director ejecutivo de la empresa alimentaria Goya, Robert Unanue, quien se ha referido a Trump como "el presidente auténtico, legítimo y aún presidente de Estados Unidos". En ese mismo sentido, el propio Trump no ha descartado presentarse como candidato a las elecciones presidenciales de 2024. "¿Quién sabe? Puede que decida derrotarles en una tercera ocasión", ha indicado.
Las dudas sobre si Donald Trump se presentará a las próximas presidenciales sobrevuela desde que perdiera la contienda electoral de noviembre de 2020 frente al aspirante demócrata Joe Biden.
"There is no debate because they refuse to allow our side to even speak or be heard," says Donald Trump.
— Newsmax (@newsmax) February 28, 2021
"Big tech giants like Twitter, Google and Facebook should be punished with major sanctions whenever they silence conservative voices." https://t.co/VlT7z8drtO pic.twitter.com/HsVs93NZZz
Críticas a Biden
Y fue precisamente Biden el foco de todos los ataques políticos durante la intervención. Críticas a las políticas del demócrata por su enfoque hacia la inmigración y la reapertura de las escuelas en plena pandemia.
"Todos sabíamos que la administración de Biden iba a ser mala, pero ninguno de nosotros ni siquiera imaginamos cómo de malos serían y cómo de lejos irían", ha asegurado Trump, que ha calificado al nuevo Gobierno estadounidense de "anti-empleo, anti-familia, anti-fronteras, anti-energía, anti-mujeres y anti-ciencia". Frente a esto, "el trumpismo significa fronteras fuertes", ha continuado, "significa hacer cumplir la ley. Significa una protección muy fuerte para la Segunda Enmienda".
Trump ha insistido en la respuesta a la pandemia, para considerar que entregó a la nueva Administración "un milagro médico moderno, en referencia a la vacuna, y remarcar que presionó a la FDA "como nunca antes lo habían hecho". También ha aprovechado su discurso para atacar a los republicanos que lo han criticado, especialmente aquellos que votaron a favor del 'impeachment', como los representantes Adam Kinzinger y Mitt Romney.
Durante la CPAC y en una encuesta entre los asistentes, Trump ha obtenido un índice de aprobación de entre el 97 y el 87 por ciento, según recoge Fox News, mientras que un 68 por ciento de los encuestados considera que Trump debería presentarse de nuevo a las elecciones.