Biden asegura que viajará a la frontera con México "pronto" pese a la crisis migratoria


La Casa Blanca reconoce que aún "no tiene un plan" sobre migración
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha asegurado este domingo que "en algún momento" irá a la frontera sur con México para conocer de primera mano las condiciones de entrada de los migrantes que buscan conseguir el estatus de refugiado, una cifra que cada vez es mayor.
Biden ha reconocido que sabe "lo que ocurre en esas instalaciones, que a su vez ha agregado que se puede hacer "mucho más" para evitar que los migrantes crucen. En este sentido, ha precisado que su estrategia es "restablecer lo que existía antes, que era que podían quedarse en su lugar de origen y presentar su caso (para obtener el estatus de refugiado) desde su país".
Sin planes tras el "efecto llamada"
En esta misma jornada de domingo, el secretario de Seguridad Nacional estadounidense, Alejandro Mayorkas, ha optado por no ofrecer ningún cronograma concreto sobre los planes de la Administración Biden para abrir nuevas instalaciones que permitan mejorar la gestión del aumento de los niños no acompañados en la frontera sur, insistiendo en que será "lo antes posible" en una entrevista con CNN.
Mayorkas ha explicado en otra entrevista de la NBC que "la frontera está cerrada" y que las autoridades están expulsando a familias y adultos solos, pero que no a los niños que cruzan solos la frontera, ya que "no vamos a expulsar al desierto mexicano, por ejemplo, a tres niños huérfanos que he visto en las últimas dos semanas".
Today I traveled to El Paso and saw the extraordinary efforts of @CBP officials firsthand. They keep our border secure under extraordinary circumstances every single day. pic.twitter.com/SPE0wLdz23
— Secretary Alejandro Mayorkas (@SecMayorkas) March 20, 2021
Las críticas por parte de los republicanos y de muchos demócratas se han sucedido tras el brutal aumento de la inmigración desde que Biden asumió la Presidencia y empezó a revertir las restricciones impuestas por su predecesor, Donald Trump. La Administración Trump firmó acuerdos con los países de origen de los migrantes y también con México para evitar que miles de familias llegaran a las fronteras de Estados Unidos. Trump hizo más estricta la aplicación de la ley sobre la necesidad de tener un permiso previo emitido por los consulados estadounidenses en esos países para atravesar la frontera.
Biden’s DHS Secretary Alejandro Mayorkas said today, “We are on pace to encounter more individuals on the southwest border than we have in the last 20 years.”
— Senator Ted Cruz (@SenTedCruz) March 16, 2021
How much longer will the Biden administration insist there is not a crisis on the southern border?
Miles de personas y niños no acompañados hacinados en la frontera
Tras la llegada de Biden a la Casa Blanca y tras asegurar que "cambiaría las políticas inhumanas de Trump", más de 100.000 personas han llegado a la frontera entre Estados Unidos y México desbordando a las autoridades de la zona. De ellos más de 10.000 niños solos en dos meses y medio. Estos niños tienen familiares en Estados Unidos y la deseperación de sus padres les lleva a dejarlos en manos de mafias para intentar que tengan un futuro mejor.
La mayor parte de los migrantes llegan de Honduras, el Salvador, Nicaragua, Guatemala y Venezuela.
"I think it's too little, too late."
— ABC News (@ABC) March 21, 2021
GOP Rep. Michael McCaul slams Biden administration's messaging, policies on immigration amid migration surge at border. https://t.co/IKUvWlnQyS pic.twitter.com/24GbvCRQmW
Hasta el sábado, había más de 5.000 niños no acompañados bajo la custodia de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP, por sus siglas en inglés), según documentos obtenidos por CNN, frente a los 4,500 niños días antes.