Israel mata a un líder de la Yihad Islámica en un bombardeo en Gaza


Se trata del comandante de la Brigada Quds, el brazo armado de la Yihad Islámica
Los ataques han dejado al menos siete palestinos muertos y 40 heridos
Por su parte la operación se ha saldado con "entre diez y veinte terroristas muertos"
El ejército israelí ha lanzado este viernes varios ataques contra "objetivos de la Yihad Islámica" en Gaza mientras las tensiones continúan aumentando entre Israel y los grupos militantes palestinos.
La Yihad Islámica ha comunicado que uno de sus principales líderes, Tayseer Al Jabari, ha muerto en uno de los ataques israelís. Se trata del comandante de la Brigada Quds, el brazo armado de la Yihad Islámica, y miembro de su Consejo Militar.
El Ministerio de Sanidad gazací ha informado de que, por el momento, el ataque perpetrado por las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) ha dejado siete palestinos muertos y 40 heridos. "El número de mártires ha aumentado a siete, incluida una niña de cinco años, como resultado de una agresión israelí contra la Franja de Gaza", ha indicado el Ministerio en un mensaje difundido a través de su cuenta de Twitter.
Por su parte, las FDI han estimado que, por el momento, la operación se ha saldado con "entre diez y veinte terroristas muertos" después de que el ataque haya golpeado al menos seis zonas del norte de la Franja de Gaza, entre ellas el barrio gazací de Rimal. Además, han informado de que el Ejército ha desplegado el sistema de defensa antiaéreo conocido como 'Cúpula de Hierro'.
La ministra del Interior israelí, Ayelet Shaked, ha recalcado que Israel "no puede ser rehén de un grupo terrorista" y ha aseverado que la situación "puede llevar tiempo" dado que "no se puede saber qué pasará con el conflicto".
Al Jabari era el sucesor de Baha Abu al Ata, muerto en noviembre de 2019 en un ataque aéreo israelí. La operación provocó dos días de enfrentamientos entre el Ejército israelí y Yihad Islámica que se saldaron con al menos 34 miembros del grupo terrorista muertos y 111 heridos.
Los bombardeos de este viernes tienen su motivo inmediato en una redada efectuada el lunes por las fuerzas israelíes en un campamento de refugiados de Yenín que se saldó con la muerte de un adolescente palestino y la detención de Basam Saadi, un alto cargo de Yihad Islámica, y su yerno Ashraf al Jada. La organización prometió represalias tras la operación.