Putin pide que se abandonen "el egoísmo económico" y las "sanciones ilegales"


El presidente ruso ha intervenido en la cumbre de la Organización de Cooperación de Shanghái
Putin ha defendido el papel de los "nuevos centros" de poder en el mundo en la cita que se celebra en Samarcanda
El día anterior, el líder ruso se reunió con su homólogo chino, Xi Jinping
El presidente ruso, Vladimir Putin, ha intervenido en la cumbre de la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS) que se celebra en la ciudad uzbeka de Samarcanda, la antigua capital de la ruta de la seda. El mandatario ha defendido el papel de los "nuevos centros" de poder en el mundo, que no se rigen por las reglas impuestas desde el exterior, en alusión a Occidente, informa Efe.
"En la política y la economía mundiales tienen lugar transformaciones fundamentales y tienen un carácter irreversible", ha afimado. Y ha destacado que en el marco de la OCS (formado por Rusia, China, Kazajistán, Kirguistán, Tayikistán, Uzbekistán, India y Pakistán) se realizan cada más transacciones en divisas nacionales frente al dólar y el euro.
MÁS
Durante su intervención, Putin ha pedido a los países que dejen de usar el "egoísmo económico" y las "sanciones ilegales" en sus políticas, según informa la agencia Tass. También ha señalado los errores sistémicos de las principales economías del mundo.
El día anterior, el líder ruso se reunió con el presidente chino, Xi Jinping. En esa reunión, el mandatario del gigante asiático le expresó por primera vez "preocupación" por la guerra de Ucrania.
Putin le transmitió a Xi que Moscú "aprecia la posición equilibrada de los amigos chinos en relación con la crisis ucraniana". "Entendemos sus preguntas y preocupaciones sobre el asunto y durante el encuentro explicaremos en detalle nuestra posición, aunque ya hemos hablado antes de esto", aseguró.
El mandatario ruso reiteró el respeto de Moscú al principio de "una sola China" y condenó "las provocaciones de Estados Unidos y sus satélites en el estrecho de Taiwán", ante las recientes tensiones entre Pekín y Taipéim, según la agencia rusa de noticias Interfax.
Xi, por su parte, se refirió a Putin como "un viejo amigo" y ensalzó la firmeza de los lazos bilaterales entre ambos países.