Sánchez pide a Xi que medie "como potencia estabilizadora" y China responde que no "se sobrevalore" su influencia sobre Putin


España cree que China puede interceder para moderar la guerra en Ucrania, Xi Jinping asegura que "no debe sobrevalorarse" su poder de influencia sobre Putin
Los presidentes chino y español han mantenido un encuentro durante 40 minutos en los márgenes de la cumbre del G20 en Bali
España ofrece a China dar impulso a las inversiones y al comercio durante la presidencia española de la Unión Europea el próximo semestre
España cree que China puede tener un papel relevante a la hora de frenar la guerra en Ucrania, debido a las fluidas relaciones que el país asiático mantiene con la Rusia de Vladimir Putin. Así se lo ha hecho saber el presidente del Gobierno Pedro Sánchez al presidente de la República Popular China, Xi Jinping, durante la reunión que ambos han mantenido en los márgenes de la Cumbre del G20, que se celebra en Bali (Indonesia).
El encuentro, celebrado este martes, se ha prolongado durante 40 minutos. El presidente del Gobierno ha apelado al presidente de China para que utilice su influencia "como potencia estabilizadora" para que Putin ponga fin a la guerra, según fuentes de Moncloa. Xi Jinping ha resaltado que su país no es un actor en la guerra de Ucrania, y que aunque tiene una buena relación con su homólogo ruso, Vladímir Putin, no debe sobrevalorarse su capacidad de influencia sobre él.
MÁS
Xi Jinping y Putin tienen cercanía y España no es el único país que le ha pedido que emplee su influencia con el ruso, pero fuentes oficiales españolas explicaron que Xi reconoció la buena relación que tiene con Putin y el hecho de ser países vecinos, pero al mismo tiempo y ante las peticiones de mediación que le han trasladado en esta cumbre Sánchez y otra media docena de líderes, ha señalado que no puede sobrevalorarse su papel.
Lazos comerciales más estrechos
Sánchez y Xi Jinping también han hablado de la necesidad de cooperar para buscar soluciones multilaterales a la crisis derivadas de la guerra, especialmente la energética y alimentaria. Además el presidente Sánchez le ha trasladado su voluntad de que durante la presidencia española de la UE se dé un impulso a las relaciones de los 27 con China.
Los dos líderes han destacado las oportunidades existentes para intensificar y diversificar todavía más las relaciones comerciales y de inversión. En este sentido el presidente Sánchez ha insistido en la necesidad de que haya reciprocidad en el trato para las empresas españolas en China.
Sobre cambio climático, el presidente Xi ha destacado la Alianza Internacional para la Resiliencia ante la Sequía, lanzada por España y Senegal y a la que se ha unido China.