La BBC denuncia la detención de uno de sus periodistas durante las protestas anticovid en China


El periodista de la cadena británica fue golpeado mientras estuvo retenido durante "unas horas"
En las redes sociales circula el vídeo del momento de la detención del corresponsal Ed Lawrence
Miles de chinos desafían la política de 'covid cero' con unas protestas sin precedentes desde las revueltas de Tiananmén
La BBC ha denunciado que uno de sus reporteros en China, Ed Lawrence, que estaba cubriendo las protestas en Shanghái contra la política draconiana de "cero covid" y contra el partido comunista chino ha sido arrestado y "golpeado" según sus informaciones "por la policía del régimen".
"La BBC está muy preocupada por el trato recibido por nuestro periodista Ed Lawrence, que fue arrestado y esposado mientras cubría las protestas en Shanghái", dijo un portavoz del grupo en un comunicado proporcionado a la agencia de noticias AFP. Según el comunicado, “fue golpeado repetidamente por la policía” mientras ejercía su trabajo de periodista acreditado en el país.
MÁS
El periodista estuvo tuiteando durante las protestas, poco antes de ser detenido.
I’m at the scene of last night’s extraordinary anti Covid-zero protest in Shanghai. Many people are gathered here quietly watching. Lots of cops. Two girls laid flowers which were promptly removed by police. One man drove past with middle finger up at police. #shanghai
— Edward Lawrence (@EP_Lawrence) 27 de noviembre de 2022
Durante el pasado fin de semana, miles de personas se han manifestado en grandes ciudades de China de forma espontánea contra la política de "cero-covid" de Xi Jinping y que en algunos lugares han derivado en protestas y gritos contra el régimen comunista exigiendo libertades.
BBC Statement on Ed Lawrence pic.twitter.com/wedDetCtpF
— BBC News Press Team (@BBCNewsPR) 27 de noviembre de 2022
Las miles de personas que se pueden ver en videos en las redes sociales, protestan sistemáticamente contra los confinamientos y restricciones impuestas por las autoridades comunistas para luchar contra la epidemia de coronavirus. El portavoz de la BBC asegura que no había tenido "ninguna explicación oficial o disculpa de las autoridades chinas, más allá de la afirmación de los funcionarios, que posteriormente lo liberaron, de que lo habían arrestado por su propio bien para que no se contagiara del covid por estar en medio de la multitud que protestaba".