La OMS calcula que hay 23 millones de personas en riesgo por los terremotos en Siria y Turquía


Más de 5.000 personas han muerto en los seísmos, según las autoridades
La OMS estima que el número de fallecidos podría alcanzar los 20.000
Terremoto en Siria y Turquía, en directo | La OMS calcula que son 23 millones los afectados por los seísmos
Unas 23 millones de personas podrían verse afectadas por los terremotos que sacudieron el lunes el sureste de Turquía y el norte de Siria, según ha dicho este martes la Organización Mundial de la Salud (OMS). Ha asegurado que Turquía tiene una gran capacidad para responder a la crisis, pero que las principales necesidades a corto y mediano plazo estarán al otro lado de la frontera, en Siria, que ya enfrenta una crisis humanitaria por años de guerra civil y un brote de cólera.
"23 millones de personas están potencialmente en riesgo, incluidos unos 5 millones de personas vulnerables”, dijo Adelheid Marschang, funcionaria de la OMS, en una reunión de la organización. "La OMS es consciente de la fuerte capacidad de respuesta de Turquía y considera que las principales necesidades insatisfechas podrían estar en Siria en el inmediato y medio plazo", añadió.
MÁS
"Es probable que la entrega de ayuda a través de la frontera hacia el noroeste de Siria se interrumpa o ya se esté interrumpiendo debido al daño causado por el terremoto. Esto en sí mismo ya es una gran crisis", señaló Marschang.
El director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, afirmó: "Trabajaremos en estrecha colaboración con todos los socios para apoyar a las autoridades de Turquía y Siria, en las horas y días críticos que se avecinan, y en los meses y años venideros, a medida que ambos países se recuperen y reconstruyan".
Se ha confirmado que más de 5.000 personas han perdido la vida; aunque la Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que el número de fallecidos alcanzará los 20.000.
Por un lado, las autoridades turcas han notificado la muerte de 3.381 personas, así como 15.834 heridos, según ha informado el presidente de la Autoridad de Gestión de Desastres y Emergencias (AFAD), Yunus Sezer, recoge la agencia Anatolia.
El terremoto ha dejado más de 769 muertos y 1.450 heridos en las zonas controladas por el Gobierno de Siria, según datos provisionales del Ministerio de Sanidad, que señalan que las víctimas son de las provincias de Alepo, Latakia, Hama, Idlib y Tartus.
A las cifras gubernamentales sirias hay que sumar más de 700 muertos y 2.000 heridos en las zonas controladas por los rebeldes en las provincias de Idlib y Alepo, en el noroeste del país árabe, según indicó la Defensa Civil de Siria.