China reabre sus fronteras a turistas extranjeros tres años después del estallido de la covid


El gigante asiático reanudará la emisión de visados a turistas internacionales por primera vez desde que se cerró al mundo hace tres años
Será a partir del 15 de marzo cuando las oficinas extranjeras podrán procesar la solicitud de esos visados
España olvida la covid tres años después del confinamiento: ¿estamos preparados para la próxima pandemia?
China reabrirá sus fronteras al turismo extranjero tres años después del estallido de la pandemia de coronavirus. El gigante asiático reanudará la emisión de visados a turistas internacionales por primera vez desde que se cerró al mundo el 28 de marzo de 2020. Este paso se da después de que Pekín declarara la victoria sobre el virus y abandonara una férrea política de "cero covid" que ha golpeado su economía.
Será a partir de este miércoles 15 de marzo cuando las oficinas extranjeras podrán procesar la solicitud de esos visados. Se volverá a permitir la entrada sin visa a los cruceros en la isla de Hainan y en Shanghái, informa la cadena BBC. Los grupos de turistas de Hong Kong y Macao también recuperarán el privilegio de no necesitar visa.
MÁS
Por otro lado, los visados emitidos antes del cierre de fronteras serán válidos de nuevo.
La eliminación de las últimas restricciones transfronterizas impuestas para hacer frente a la covid-19 son un paso importante para la reanudación de la normalidad tras la pandemia.
Antes de que la covid alterara la rutina en todo el mundo, decenas de millones de visitantes internacionales viajaban al país asiático. Desde entonces, su industria turística se ha visto muy afectada por las estrictas medidas contra el coronavirus (su política de "cero covid" se levantó el pasado diciembre).
Los analistas auguran un significativo incremento de las llegadas internacionales después de que se reabran las fronteras. Por otro lado, los ciudadanos chinos podrán viajar en grupos turísticos a 60 países, frente a los 20 anteriores.
Esta reapertura se produce después de que el presidente chino Xi Jinping haya consolidado su poder al ser reelegido para un tercer mandato de cinco años, algo inédito entre sus predecesores. La pasada semana, los casi 3.000 miembros del Parlamento votaron de forma unánime a favor de Xi, de 69 años, en una elección en la que no había ningún otro candidato.