Taiwán denuncia la incursión de otros 70 cazas chinos en su espacio aéreo

Taiwán denuncia nuevas incursiones durante maniobras militares de Pekín
La visita de la presidenta de Taiwán a Estados Unidos ha enojado al régimen chino
La escalada de tensión en la zona se inició en agosto pasado con el viaje a la isla de la entonces presidenta de la Cámara de Representantes de EE. UU.
El Comando de la Fuerza Aérea de Taiwán ha denunciado este lunes que 70 aviones de combate y once buques del Ejército de China se han aproximado a su espacio aéreo y marítimo, como han venido haciendo de manera reiterada durante los últimos días en una serie de maniobras militares.
En concreto, 35 de los cazas chinos habrían ingresado a la zona de identificación de defensa aérea al suroeste de Taiwán, según ha detallado el Ministerio de Defensa del país en un mensaje en la red social Twitter.
MÁS
En respuesta, Taiwán ha monitorizado la situación y ha asignado aeronaves de la Fuerza Área, embarcaciones de la Armada y sistemas de misiles terrestres.
La escalada de las tensiones en la región se inició con el viaje a la isla de la entonces presidenta de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Nancy Pelosi, en agosto del pasado año. Sin embargo, estas actividades tienen lugar después de que la presidenta taiwanesa, Tsai Ing Wen, haya viajado a América, donde finalmente se ha reunido en California con el actual presidente de la Cámara Baja, Kevin McCarthy, a pesar de las amenazas de Pekín.
Pekín considera a la isla autónoma de Taiwán -situada a 100 millas de la costa del sureste de China- una provincia más bajo su soberanía y reclama un territorio que califica de rebelde. La estrategia de China ha implicado, durante décadas, aislar a Taipei en el contexto mundial, tratando de evitar que se una a organismos internacionales o minando a sus aliados diplomáticos. Rechaza cualquier medida que aporte legitimidad internacional a la isla. Por ello, se opone frontalmente a la visita de cualquier alto rango.
En los últimos tiempos, Washington ha acrecentado su compromiso con Taipei. No solo con el envío de delegaciones a la isla, sino también dando luz verde a envíos de armas.