Qassem Soleimani: el general más influyente en Oriente Próximo

Soleimani sonaba como futuro presidente de Irán
El general iraní tenía línea directa con el ayatolá Jamenei
El todopoderoso general iraní Qassem Soleimani dirigía desde hace 20 años la fuerza de élite Quds, el comando encargado de las operaciones clandestinas en el exterior de la Guardia Revolucionaria. Era considerado el militar con más poder en Irán y también en Siria, Líbano e Irak.
Era una verdadera estrella política de Irán, con numerosos seguidores en su cuenta de Instagram. Soleimani, de 62 años, era un personaje muy carismático y una figura clave en su país. Su nombre sonaba como futuro presidente, aunque ahora tenía, incluso, más poder.
Soleimani era el encargado de las operaciones fuera del país de la fuerza de élite iraní y ha estado presente sobre el terreno en Siria y en Irak, supervisando a las milicias respaldadas por Teherán en ambos países árabes. Tenía línea directa con el ayatolá Ali Jamenei y era considerado el arquitecto de la creciente influencia militar de Irán en todo Oriente Medio.
Papel clave en Irak y Siria
El general iraní ganó prominencia en su país en la década de los 80, en la guerra entre Irán e Irak. Como Líder de las Fuerzas Quds jugó un papel clave en la invasión estadounidense en Irak en 2003, en la revolución Siria en 2011 y en la lucha contra el autodenominado Estado Islámico en Irak.
Famoso fue el mensaje que envió en 2007 al general estadounidense David Petraeus. "Debe saber que controlo la política iraní en Irak, Líbano, Gaza y Afganistán. Y que incluso el embajador en Bagdad es un miembro de las fuerzas Quds. Petreaus les describió como una "figura completamente malvada".

Según un estudio publicado en 2018 por IranPoll y la universidad de Maryland, el 83% de los iraníes encuestados tenía una opinión favorable de Soleimani, mejor que del presidente Hasan Rohani y del ministro de Relaciones Exteriores Mohamad Javad Zarif.
Bombardeo selectivo
Su muerte este viernes fue ordenada directamente por el presidente estadounidense, Donald Trump. Un bombardeo selectivo que supone un punto de inflexión en las tensas relaciones entre Washington y Teherán.
El Pentágono especificó que fue el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, el que dirigió el ataque ya que Soleimani "estaba desarrollando activamente planes para atacar a los diplomáticos estadounidenses en Irak y en toda la región" y le señalan como máximo responsable de los ataques a la Embajada de Estados Unidos en Bagdad.