Arabia Saudí reabrirá sus fronteras con Qatar después de tres años de bloqueo


Kuwait y Estados Unidos han ejercido de mediadores para resolver este conflicto
Arabia Saudí y otros países acusaron a Qatar de apoyar a grupos terroristas
Kuwait ha anunciado el pacto entre Arabia Saudí y Qatar para la la reapertura de sus fronteras marítimas, terrestres y aéreas en el marco de un acuerdo para resolver la disputa que enfrenta a ambos países desde hace más de tres años. Kuwait ha ejercido junto a Estados Unidos de mediador para resolver este conflicto.
"Se ha alcanzado un acuerdo para abrir las fronteras aéreas, terrestres y marítimas entre Arabia Saudí y Qatar a partir de esta misma tarde", ha explicado el ministro de Asuntos Exteriores de Kuwait, Ahmad Nasser al Sabá, en declaraciones a Kuwait TV por la cumbre del Consejo de Cooperación del Golfo que se celebra a partir de este martes en Arabia Saudí.
MÁS
La agencia de noticias oficial saudí, SPA, ha informado de que el príncipe heredero saudí, Mohamed bin Salmán, espera que esta cita fomente la unidad "ante los desafíos que afronta la región". Al Sabá ha explicado que se firmará una declaración durante esta cita, aplazada desde la fecha habitual de diciembre para dar más margen para lograr un acuerdo con Qatar.
Satisfacción en la región por el anuncio
El secretario general del Consejo de Cooperación del Golfo, Nayef Falah al Hajraf, ha manifestado su satisfacción por el anuncio, "reflejo de los sinceros esfuerzos realizados en todos los ámbitos para garantizar el éxito de la cumbre", según recoge el periódico dubaití Khaleej Times.
"El anuncio demuestra una vez más que el CCG personifica la profunda relación que supera los desafíos y avanza por los intereses del pueblo del CCG gracias al liderazgo y sabiduría de sus líderes", ha añadido.
El emir de Qatar, el jeque Tamim bin Hamad al Zani, será quien encabece la delegación de su país y también está previsto que participe en el encuentro Jared Kushner, asesor especial del presidente estadounidense, Donald Trump.
Arabia Saudí, Emiratos Árabes Unidos, Bahréin y Egipto acordaron hace tres años el boicot contra Qatar tras acusar al país de apoyar a grupos terroristas y de minar los intentos para aislar a Irán, enemigo número uno de Riad, si bien la medida no ha hecho doblegarse a Doha, que ha negado en todo momento las acusaciones en su contra y no ha cumplido con las exigencias impuestas para levantar el bloqueo, entre ellas el cierre de la cadena de televisión Al Yazira.