Los manifestantes toman los centros comerciales en Hong Kong

La policía de Hong Kong ha respondido a las protestas con gases lacrimógenos y numerosas detenciones
Los manifestantes forzaron el cierre de dos centros comerciales
Los manifestantes en Hong Kong han recrudecido las protestas en las que reclaman una mayor apertura democrática en la excolonia británica. Este domingo se han producido disturbios en dos centros comerciales, apuntando directamente a las empresas que consideran alineadas con el Gobierno chino y forzando su cierre. La estrategia de los manifestantes ha vuelto a ser la de convocar las concentraciones a través de redes sociales y forzar el cierre de los comercios o estaciones de metro.
La policía ha respondido con gases lacrimógenos para dispersar a cientos de manifestantes y numerosas detenciones en una nueva jornada de protestas, en dieciséis semanas consecutivas de movilizaciones contra el gobierno hongkonés. En las calles, los manifestantes han levantado barricadas con mobiliario urbano, en algunos casos incendiándolos, mientras la policía se ha concentrado en proteger la red de transporte y en mantener el aeropuerto en funcionamiento. Sin embargo, no han podido evitar el cierre de las estaciones de metro y dos centros comerciales.
Hong Kong es escenario de protestas desde junio. El Gobierno de Carrie Lam accedió finalmente a cancelar la polémica ley de extradición a China, que fue el motivo inicial de las protestas, pero se ha negado a las otras demandas, que contemplan el sufragio universal. Estas movilizaciones suponen el mayor desafío para Hong Kong desde la Revolución de los Paraguas de 2014 justo cuando el Partido Comunista de China se preparara para festejar el 70º aniversario de la República Popular China.